CONAVI construirá 300 casas en sectores vulnerables de Sabinas
CONAVI construirá 300 casas en Sabinas para jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores, mejorando la calidad de vida en sectores vulnerables.

Iniciará la construcción de 300 viviendas accesibles en Sabinas, dirigidas a jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores sin seguridad social.
En un esfuerzo conjunto entre el gobierno de México y la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI), se firmó un importante convenio de colaboración para la construcción de 300 viviendas en el municipio de Sabinas, dirigidas principalmente a personas que no cuentan con seguridad social, así como a jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores, considerados los sectores más vulnerables de la población.
Proyecto. El proyecto tiene como objetivo ofrecer una solución habitacional digna, accesible y funcional para familias que enfrentan dificultades para adquirir una vivienda propia bajo las condiciones tradicionales del mercado inmobiliario.
La inversión total destinada a estas viviendas es de aproximadamente 550 mil pesos por unidad, lo que permitirá que cada hogar cuente con una construcción de 60 metros cuadrados sobre un terreno de igual extensión, brindando seguridad, comodidad y espacios adecuados.
Accesible. Uno de los aspectos más destacados de este programa es el esquema de pago accesible, diseñado para facilitar que las familias beneficiarias puedan cumplir con sus obligaciones sin comprometer su economía familiar. El pago mensual será de tan solo 1,200 pesos por familia, una cifra ajustada a los ingresos de la población beneficiada para reducir la carga financiera.

Contrucción. La construcción de estas viviendas está programada para iniciar dentro de los próximos 15 días, dando una respuesta rápida y concreta a las necesidades habitacionales en Sabinas. Para identificar a las familias que más requieren este apoyo, se implementará un censo casa por casa a través de módulos de atención instalados en distintos puntos del municipio, garantizando que el programa llegue a quienes realmente lo necesitan de manera eficaz y transparente.
Evento. El evento donde se firmó el convenio contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas Jonathan Avalos Rodríguez, delegado de la CONAVI en Coahuila; Liliana Paola Aguilar Tijerina, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en Coahuila, y Carlos Alberto León Mata, titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable.
Estas figuras destacaron la relevancia del proyecto para la región y el compromiso de los gobiernos federal y estatal por mejorar las condiciones de vida. Además, enfatizaron que este programa forma parte de una estrategia más amplia para atender las necesidades sociales y urbanas en Coahuila, con especial atención en la reducción del déficit habitacional y la promoción del desarrollo sustentable. La construcción de viviendas dignas contribuye a mejorar la calidad de vida, fortalecer el tejido social y el bienestar comunitario.
Impulso. Este proyecto también impulsa la generación de empleo local, ya que la obra requerirá mano de obra especializada y materiales, beneficiando a sectores económicos en Sabinas y alrededores. La coordinación entre autoridades y organismos responsables asegura que la obra se realice bajo los más altos estándares de calidad y transparencia. Se resaltó que la atención a los sectores vulnerables, como jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores, es fundamental para construir un Sabinas más equitable y justo. Estas viviendas representan una oportunidad real para muchas familias que han enfrentado dificultades para acceder a un hogar propio, ofreciéndoles un espacio digno y seguro donde desarrollarse. Con la construcción de estas 300 viviendas, Sabinas avanza en su compromiso social y en la búsqueda de soluciones efectivas que mejoren la vida de sus habitantes, contribuyendo al desarrollo sustentable y a la cohesión comunitaria.
Construcción: La CONAVI construirá 300 viviendas para sectores vulnerables en Sabinas
La CONAVI iniciará la construcción de 300 viviendas accesibles en Sabinas, dirigidas a jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores sin seguridad social. En un esfuerzo conjunto entre el gobierno de México y la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI), se firmó -- leer más
Noticias del tema