El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CONAVI inicia registro para viviendas en Sabinas y se espera derrama económica regional

economía
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El programa de Vivienda para el Bienestar arranca en Sabinas con la apertura de módulos para recibir solicitudes, generando expectativas de un importante impulso económico en la zona.

En el marco de la segunda etapa del programa nacional de Vivienda para el Bienestar, el Coordinador Estatal de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Jonathan Ávalos Rodríguez, informó que ya inició el proceso de registro de beneficiarios en el municipio de Sabinas, uno de los tres municipios de Coahuila que forman parte de esta fase inicial.

Ávalos Rodríguez destacó que en esta primera etapa se contemplan la construcción de 600 viviendas en Sabinas, enfocadas a familias que no cuentan con seguridad social ni acceso a programas como Infonavit o Fovissste. “Estamos en la segunda etapa a nivel nacional y aquí en Coahuila ya iniciamos con Sabinas, Cuatrociénegas y Viesca,” explicó el funcionario, quien añadió que el programa estará vigente durante todo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Registro y requisitos

Para esta fase de registro, el módulo itinerante se instaló en la Plaza Principal Benito Juárez de Sabinas, y atenderá a los interesados del jueves 25 al sábado 27 de septiembre, en horario de 9:00 a 15:00 horas. Los requisitos para aplicar son presentar el INE, CURP reciente y comprobante de domicilio.

Posteriormente, se realizará una visita domiciliaria para confirmar que los solicitantes no cuenten con una vivienda propia ni derecho a otro programa habitacional. “La prioridad es que los beneficiarios sean habitantes del municipio,” destacó Ávalos Rodríguez, señalando que cada municipio tendrá un padrón propio.

Impacto social y acceso inclusivo

El programa está dirigido a personas mayores de 18 años, sin límite superior de edad, permitiendo así que adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad tengan prioridad para acceder a estas viviendas sociales. “Por primera vez en la historia los adultos mayores pueden participar plenamente en este programa, ya no hay limitantes como antes,” agregó el coordinador.

El costo aproximado de cada vivienda será de 550 mil pesos y tendrá una construcción de 60 metros cuadrados, mayor a los 42-45 metros cuadrados contemplados en etapas anteriores. Los pagos mensuales estarán diseñados para que no excedan el 30% del ingreso familiar, tomando en cuenta que los solicitantes no deben percibir más de dos salarios mínimos.

Expansión y desarrollo en Coahuila

Actualmente, el programa contempla un total de 11 mil viviendas para el estado de Coahuila durante todo el sexenio, iniciando en Sabinas, Cuatrociénegas y Viesca, con planes de expandirse a otros municipios. Ya se han asegurado terrenos en Saltillo y se evalúan predios en Torreón para futuras construcciones.

Ávalos Rodríguez resaltó que la construcción de estas viviendas generará una derrama económica importante en la región, ya que “toda la mano de obra será local y todos los materiales van a ser comprados aquí,” lo que representará un estímulo para la economía regional y una fuente de empleo directo para los habitantes.

Participación municipal y desarrollo urbano

El apoyo del gobierno municipal de Sabinas ha sido fundamental para el avance del programa. A través del Cabildo, se donaron ocho hectáreas de terreno para la construcción de las viviendas, lo que facilitó el arranque del proyecto. El alcalde destacó la importancia de garantizar infraestructura básica, como la construcción de un tanque elevado para asegurar el suministro de agua en las nuevas colonias, requisito indispensable para la ejecución de las obras.

Un programa de largo alcance

Jonathan Ávalos enfatizó que este programa responde a un déficit histórico de vivienda en Coahuila y en todo el país. “La vivienda digna no solo es un derecho, sino que también impulsa la economía y fortalece a las familias,” concluyó.

Se espera que, tras completar la fase de registros y estudios socioeconómicos, en un plazo no mayor a 15 días se inicie la construcción de las viviendas, que además de brindar un hogar propio a muchas familias, contribuirán al desarrollo social y económico de Sabinas y de Coahuila en general.

 

economía
economía
economía
economía

 

comentar nota

economía : Moody’s prevé que deuda de Pemex caiga 20% para 2027

La calificadora Moody’s proyecta que Pemex reducirá su deuda 20% hacia 2027 gracias a apoyos multianuales del Gobierno de Claudia Sheinbaum. La deuda de Petróleos Mexicanos podría descender de 100 mil millones de dólares a 78 mil millones para 2027, impulsada por el respaldo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana