Concluye la próxima semana entrega de paquetes escolares

El titular de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo, señala que el avance es superior al 72% en el área urbana y rural.
Un 72% de avance registra la distribución de los más de 533 mil paquetes de útiles escolares que comenzaron a entregarse este mes en escuelas públicas de kínder, primaria y secundaria del estado, como parte del programa estatal Mejora Coahuila. La distribución concluirá en los próximos días, de acuerdo con el coordinador del programa, Gabriel Elizondo Pérez.
Además de los paquetes escolares, se reparten 91 mil kits adicionales para alumnos de zonas rurales, los cuales incluyen un uniforme completo y calzado. Esta acción forma parte de los apoyos directos a la economía familiar impulsados por el gobierno estatal, detalló.
El funcionario explicó que el objetivo principal de este y otros programas es aliviar el gasto de las familias coahuilenses mediante la dotación gratuita de materiales básicos para el ciclo escolar.“Uno de los objetivos es que, con cada programa del Gobierno del Estado, la gente tenga un ahorro y pueda gastar ese recurso en otra cosa”, afirmó Gabriel Elizondo Pérez.
Las entregas incluyen a todos los planteles públicos del nivel básico y se realizan de manera coordinada con las autoridades educativas locales.
Más de 100 programas en operación
El coordinador también destacó que actualmente hay más de 100 programas y acciones en marcha por parte del Gobierno de Coahuila, entre los que se incluyen obras de infraestructura educativa, trabajos en colonias y una coordinación diaria con alcaldes y alcaldesas para garantizar el cumplimiento de compromisos.“Lo que la gente quiere es que los funcionarios regresen a las colonias, que les cumplan y que les den la cara”, señaló Elizondo al hablar sobre la respuesta ciudadana a los apoyos sociales.
Superan meta de “Mercaditos” en el estado
En otro tema, informó que se han realizado 293 “Mercaditos” durante este año y que se espera cerrar con al menos 300 eventos en las próximas semanas. Estos espacios buscan acercar productos de la canasta básica a precios accesibles a las familias.“Estimábamos llegar a 100 en un año, en el periodo de octubre a octubre. Ahorita ya superamos la meta y esperamos cerrar con muy buenos números”, concluyó.
Noticias del tema