Concurso del Becerro Gordo 2025 deja derrama millonaria
El Concurso del Becerro Gordo 2025 en Sabinas generó una derrama millonaria, destacando por la calidad de los ejemplares y la alta demanda de carne.

Se realizó la tradicional subasta ganadera, donde productores de diferentes ciudades destacaron por la calidad de sus ejemplares.
El Concurso del Becerro Gordo 2025 cerró con gran éxito en Sabinas, consolidándose como uno de los eventos ganaderos más importantes del norte de Coahuila. La edición destacó por la calidad de los ejemplares, la alta demanda de carne y una derrama económica estimada en más de cuatro millones de pesos. Ernesto Alonso Ramos Boone, presidente del comité organizador, señaló que la subasta y la premiación reflejaron la competitividad y la participación de ganaderos locales y de otras regiones del estado.
El primer lugar fue para el Arete 15 del Rancho Corrales, propiedad de Enrique García Gutiérrez, cuya canal se vendió en 305 pesos por kilogramo, la más valorada del certamen. El segundo sitio correspondió a Antonio Moreno con 185 pesos por kilo y el tercero a Ricardo López Campos con 202 pesos. Otros destacados incluyeron a Maclovio Ramos (206 pesos), Benjamín Zamora (200), Rancho La Viga (190), Santana Garza (185) y el doctor Javier Meza (201). Todas estas primeras diez canales fueron clasificadas como PRIME, mientras que otras diez adicionales fueron liberadas como CHOICE PLUS, con precios competitivos. La subasta atrajo compradores de Sabinas, Saltillo, Monclova y Piedras Negras, logrando que el 60% de la carne permaneciera en el municipio y el resto se distribuyera a otras ciudades.
Impacto económico y social. El concurso genera beneficios que trascienden a los ganaderos. Forrajeras, carnicerías, hoteles, restaurantes y comercios locales participan activamente, convirtiendo al evento en un motor económico y social. La carne certificada estará disponible en establecimientos como Carnicería Los Vaqueros, Supercarnes Coahuila y Carnicería La Perla, así como en Piedras Negras y Saltillo, con precios entre 200 y 300 pesos por kilo, accesibles frente a grandes ciudades donde la carne similar puede superar los 800 pesos por kilo. Esto permite que más familias accedan a productos de alta calidad y fomenta la economía local.
Una de las claves del éxito fue la participación de nuevos ganaderos y el regreso de productores que habían competido hace más de 20 años, fortaleciendo la tradición y la competitividad del certamen. Ramos Boone destacó que la calidad, la tradición y el compromiso de los productores son la base del evento. Con 43 ediciones, el Concurso del Becerro Gordo se ha convertido en un referente económico, social y cultural, impulsando la ganadería local y consolidando a Sabinas como un punto clave del sector en el norte de Coahuila.
Noticias del tema