Condado de Maverick sepulta a 14 migrantes no reclamados
El condado de Maverick sepultó esta semana a 14 migrantes no reclamados, incluido el caso conmovedor de una niña hondureña

En una ceremonia cargada de respeto y profundo simbolismo, el condado de Maverick dio sepultura a 14 migrantes cuyos cuerpos permanecieron durante meses sin ser reclamados en la morgue local. Entre los fallecidos se encontraba Anthonella Nazareth, una niña hondureña de tan solo cinco años, cuya identidad fue confirmada gracias al programa Operation ID de la Universidad Estatal de Texas.
Las leyes estadounidenses establecen que los condados están obligados a ofrecer entierros a personas indigentes o no reclamadas. Sin embargo, el juez del condado de Maverick, Ramsey English Cantú, aseguró que esta acción representa más que una obligación legal: es un deber moral y comunitario.
“Debemos asegurarnos de que cada individuo reciba respeto, sin importar sus circunstancias o estatus migratorio,” expresó el juez Cantú durante la ceremonia. Agregó que, como comunidad fronteriza, es vital actuar con sensibilidad ante la tragedia migratoria.
El caso de Anthonella: una historia que tocó corazones
La menor Anthonella Nazareth, de origen hondureño, fue identificada por el equipo forense de Operation ID, dirigido por la doctora Kate Spradley, quien ha dedicado su carrera a la recuperación e identificación de restos humanos de migrantes fallecidos en la frontera sur de EE. UU.
El contacto con su madre en Honduras fue posible gracias a este esfuerzo. Aunque no pudo viajar, la madre de Anthonella envió un mensaje de agradecimiento a las autoridades de Maverick por asegurar que su hija descansara en paz y no en el olvido.
“Su funeral fue especialmente emotivo”, expresó Cantú. La ceremonia incluyó un mensaje simbólico de unidad, recordando que, aunque separados por fronteras, los lazos humanos trascienden cualquier línea geográfica.
Una colaboración humanitaria en la frontera
El sepelio fue posible gracias a la colaboración entre:
-
El equipo forense del condado de Maverick
-
El programa Operation ID de Texas State University
-
La organización Border Vigil, que apoya la identificación y entierro digno de migrantes fallecidos
Las 14 personas sepultadas en este acto representan cientos de historias truncadas en su camino hacia una vida mejor. Muchas de ellas permanecen sin nombre, pero no sin memoria.
Migración y dignidad: un reto constante
El fenómeno migratorio en la frontera de Texas continúa dejando consecuencias humanas profundas. Organizaciones civiles han documentado que, anualmente, decenas de cuerpos de migrantes son encontrados en zonas remotas del sur de Texas, muchos de ellos sin identificación.
Operation ID, fundado en 2013, ha identificado a más de 50 migrantes desde su inicio, trabajando en coordinación con condados, consulados y familias centroamericanas. Su misión es devolver el nombre y la dignidad a quienes han perdido la vida en su travesía.
Mensaje final: humanidad en medio del dolor
Al concluir la ceremonia, el juez Cantú dejó un mensaje de reflexión: “Estoy orgulloso del trabajo de todos los involucrados. Proporcionar un cierre digno a estas personas es un acto de humanidad que nos honra como comunidad. Que las 14 almas encuentren la paz eterna.”
Noticias del tema