El Tiempo de Monclova

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Condenan a 30 años de prisión a feminicida de Leslie Desireé en Baja California Sur

seguridad
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un juez de La Paz sentenció a 30 años de prisión a Andrés Armando “N” por el feminicidio de la empresaria Leslie Desireé Agúndez.

A poco más de un año del crimen, Andrés Armando “N”, de 21 años, fue declarado culpable y sentenciado a 30 años de cárcel por asesinar a su medio hermana Leslie Desireé Agúndez Moyrón en La Paz, Baja California Sur.

Feminicidio en La Paz

El 27 de julio del año pasado, Leslie Desireé Agúndez Moyrón fue atacada en su domicilio de la colonia Las Américas por su medio hermano, Andrés Armando “N”, según informó la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur (PGJE). La investigación reveló que el agresor actuó por una obsesión hacia la víctima, y tras ser rechazado la atacó con un arma punzocortante, provocándole una hemorragia que derivó en su muerte.

Desplazamiento del cuerpo y detención

Tras el asesinato, el agresor sustrajo las tarjetas bancarias y el vehículo de Leslie, realizó compras y se trasladó con amigos a la playa. Posteriormente, trasladó el cuerpo a un terreno baldío en Chametla, donde fue localizado cinco días después, el 1 de agosto. Ese mismo día, Andrés Armando “N” fue detenido mientras intentaba huir hacia el norte del estado.

Procedimiento y condena

La sentencia de 30 años de prisión se logró mediante un procedimiento abreviado, figura que permite al imputado aceptar su responsabilidad a cambio de una reducción de la pena y la reparación del daño. Además, el juez suspendió sus derechos políticos. Antes de la modificación legislativa de julio de 2025, la ley local establecía como pena mínima 30 años y máxima 60 por feminicidio; tras la reforma, la pena mínima se elevó a 40 años.

Reacciones y contexto social

La condena ha generado cuestionamientos entre activistas y amigas de la víctima, quienes consideran la sanción insuficiente. El caso de Leslie Desireé mantiene vigente el debate sobre el uso del procedimiento abreviado en feminicidios. El gobernador Víctor Castro Cosío reconoció que los programas de prevención de violencia contra mujeres no han logrado los resultados esperados. En 2024, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 8 feminicidios en Baja California Sur.

comentar nota

seguridad: Suspenden a 4 policías por presunto abuso de fuerza en Juárez, Nuevo León

Cuatro policías de Fuerza Civil fueron suspendidos tras un arresto en Juárez, Nuevo León, que desató críticas por presunto uso excesivo de fuerza. La Secretaría de Seguridad de Nuevo León investiga a cuatro elementos de Fuerza Civil que habrían empleado fuerza -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana