Confirman brote de varicela en primaria de Piedras Negras

Autoridades sanitarias confirmaron un brote de varicela en una escuela primaria de Piedras Negras, Coahuila, donde nueve alumnos resultaron contagiados.
El epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 01 confirmó este martes en Piedras Negras, Coahuila, un brote de varicela con nueve casos en una escuela primaria, por lo que los estudiantes permanecerán aislados durante 10 días para evitar nuevos contagios.
Brote de varicela obliga a clases a distancia en primaria de Piedras Negras
El epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 01 informó que, conforme al protocolo sanitario, los alumnos deberán permanecer en aislamiento por al menos 10 días, periodo en el que no acudirán a clases presenciales y continuarán sus actividades de forma remota.
Tras el periodo de aislamiento, las autoridades educativas realizarán una valoración médica para determinar si los alumnos pueden regresar a las aulas o si es necesario extender el resguardo, dependiendo del estado de las lesiones cutáneas.“Puede llegar a durar más días si en la valoración los alumnos siguen presentando heridas activas. La incubación va de 7 a 21 días”, explicó el especialista.
Detectan otros brotes de enfermedades virales en la región
Además del brote de varicela, el epidemiólogo informó que se encuentran activos cinco brotes de la enfermedad pie-mano-boca, una infección viral causada por el virus Coxsackie, la cual provoca llagas en la boca, sarpullido y ampollas en manos y pies.
Los casos se distribuyen en tres escuelas de los municipios de Piedras Negras y Nava, donde también se aplican medidas de prevención y monitoreo constante para evitar la propagación entre la población estudiantil.
Autoridades refuerzan vigilancia epidemiológica
La Secretaría de Salud de Coahuila mantiene un monitoreo permanente en planteles educativos y exhorta a los padres de familia a mantener vigilancia de síntomas en los menores, así como a evitar el envío de niños enfermos a la escuela.
El brote, aunque controlado, ha reactivado los protocolos de bioseguridad en instituciones educativas del norte del estado, con el objetivo de prevenir contagios masivos y garantizar la salud de los alumnos.
Noticias del tema