¡Congelado! Ansu Fati se enfría en Mónaco: pierde protagonismo y lleva un mes sin marcar

El AS Monaco apostó en el último mercado de fichajes por mucho más que dinero: buscó recuperar prestigio y dar una segunda oportunidad a jugadores cuyo brillo se había apagado. Las grandes apuestas fueron Paul Pogba y Ansu Fati.
Mientras el francés sigue sin debutar por problemas físicos, el español, que llegó con la intención de relanzar su carrera lejos del ruido del FC Barcelona, comenzó con esperanza… pero hoy atraviesa un momento complicado.
Lo que parecía el escenario ideal para su resurgimiento futbolístico se ha transformado en un reto emocional, táctico y competitivo. El calor del Mediterráneo, que debía servirle de refugio, se está enfriando justo cuando más necesitaba estabilidad.
Un comienzo esperanzador con Adi Hütter
El técnico Adi Hütter, consciente del desgaste que Ansu había sufrido en Barcelona, lo recibió con un mensaje tranquilizador:
“Ven aquí. Si durante cinco partidos no haces nada, no pasa nada.”
Esa frase reflejaba su intención de protegerlo de la presión y darle tiempo para reencontrarse. La cesión, acordada desde el inicio del mercado, tardó en concretarse, y Hütter insistió en que había que cuidarlo físicamente e integrarlo poco a poco.
Su debut llegó en la Champions League ante el Brujas, donde pese a la derrota del equipo, Ansu dejó un destello con un gol. Días después, en Ligue 1 frente al Metz, entró desde el banquillo y marcó dos tantos en cuestión de minutos. En apenas cinco partidos, ya sumaba seis goles, una cifra que no lograba desde hacía mucho.
Ubicado como mediapunta por la izquierda en el esquema 1-3-4-2-1, sin ataduras tácticas, parecía haber recuperado su instinto y alegría.
El cambio de entrenador que lo frenó
El punto de inflexión llegó tras el empate ante el Niza, en el que Ansu firmó un doblete desde el punto penal. A pesar del buen rendimiento, Hütter fue destituido, y con su salida desapareció la figura que mejor lo comprendía.
El nuevo técnico, Sébastien Pocognoli —también exjugador del Brighton, como Fati—, le dio inicialmente continuidad como titular frente a Angers, Tottenham y Toulouse. Sin embargo, una reacción airada del español al ser sustituido en Londres marcó un antes y un después.
Aunque Pocognoli restó importancia al incidente, Ansu perdió protagonismo. Falló una ocasión clave ante el Toulouse y desde entonces su participación fue en descenso: en los últimos dos encuentros, ante Nantes y Paris FC, partió desde el banquillo y apenas jugó unos minutos.
Un futuro incierto
El propio entrenador explicó su postura con claridad:
“Necesito verlo 30 partidos seguidos para sacar conclusiones. Cuando está sano, puede decidir encuentros.”
Pero la realidad es que Ansu ni siquiera fue convocado para el compromiso europeo ante el Bodø/Glimt, debido a una gripe. La pausa se prolonga, y con ella, la sensación de estancamiento.
Ansu Fati llegó al Principado buscando sol, serenidad y minutos, pero hoy enfrenta sombras, incertidumbre y un invierno que parece no terminar. El AS Monaco sigue esperando el deshielo de su talento… aunque, por ahora, no parece que vaya a producirse pronto.
FÚTBOL : Máximos goleadores de la Champions League: Harry Kane empata con Kylian Mbappé
Harry Kane y Kylian Mbappé continúan igualados con cinco goles cada uno en la lucha por el título de máximo goleador de la UEFA Champions League 2025/26, luego de que ninguno de los dos lograra anotar en la jornada 4 del torneo. Ambos lideran la tabla por méritos propios, -- leer más
Noticias del tema