El Tiempo de Monclova

MÉXICO Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Congreso CDMX define agenda legislativa para el periodo ordinario

Congreso CDMX define agenda legislativa para el periodo ordinario
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los grupos y asociaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México ya definieron sus agendas legislativas para el periodo ordinario de sesiones que arranca este 1 de septiembre.

Además, se tiene previsto que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, envíe iniciativas para crear la Ley del Sistema Público de Cuidados y la Ley de Rentas Justas y Asequibles. También llegará su Primer Informe de Gobierno y la glosa respectiva, a lo que se sumará el Paquete Presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2026.

Asimismo, las y los diputados locales deben discutir nombramientos como el de la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos y el de la Secretaría de la Contraloría.

Morena, el grupo mayoritario, confirmó que impulsará en este periodo ordinario de sesiones la construcción de un marco normativo integral que reconozca, redistribuya y garantice el derecho al cuidado como un pilar fundamental del bienestar social y la igualdad sustantiva.

También impulsará los principios contenidos en el Bando Uno en materia de vivienda. Este esfuerzo busca garantizar el derecho a la vivienda digna, combatir la especulación inmobiliaria y frenar los procesos de gentrificación, privilegiando la permanencia de los habitantes originarios y de las comunidades tradicionales en sus territorios.

Asimismo, plantea promover una planeación ordenada del suelo urbano y el acceso a vivienda asequible y social en zonas de alta presión inmobiliaria, con el propósito de construir una ciudad más justa, incluyente y con cohesión comunitaria.

De igual forma, se comprometió a armonizar la Ley de Movilidad de la Ciudad de México y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; un marco normativo que fomente el reciclaje, la economía circular y el trabajo digno de quienes participan en estas labores.

En la agenda del PA destacan temas de seguridad, vivienda, agua, infraestructura hídrica y lo referente al Mundial de 2026.

El coordinador Andrés Atayde precisó que detallarán en qué consisten cada uno de estos puntos.

El PVEM subrayó que mantiene su alianza con el PT y Morena, pero que esperan avanzar en sus pendientes legislativos, como en la expedición de una norma para que en caso de falta de agua el gobierno te la pague, y para que se consideren como graves los delitos ambientales, así como la creación del Instituto de Producción de Medicamentos de la Ciudad de México.

El diputado Jesús Sesma, del PVEM, dijo que por mandato judicial deben aprobar algunas leyes secundarias como la Ley del Sistema Público de Cuidados y la Ley de Ordenamiento Territorial.

"No hemos tenido el cuidado de sacar las leyes secundarias y es una obligación, ya no es un tema de si queremos, es un mandato constitucional… ya hay sentencias, es este año (aprobarlas) no es de que sigamos incumpliendo, como otras leyes secundarias, ya hay sentencia; entonces, yo creo que algo que debemos priorizar como mayoría en este Congreso es sacarlas", sostuvo.

Ernesto Villarreal, coordinador del PT, apuntó que impulsarán temas relacionados con derechos humanos, personas con discapacidad y bienestar animal; además, promoverán una reforma para darle más facultades a las y los concejales, y recordó que llevarán mano en la comisión que se encargará de renovar la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, apuntó que su agenda legislativa se centrará en tres grandes temas: cuidados, movilidad y planeación, sin dejar de lado la seguridad y la falta de agua. Además, subrayó que no es una agenda improvisada ni reactiva, sino un proyecto de unidad que ya está en el centro del debate público.

La agenda legislativa del PRI se centrará en planeación, desarrollo urbano metropolitano y ordenamiento territorial; asimismo, previendo una reforma electoral a nivel nacional, otro de sus temas prioritarios será la democracia, instituciones y sistema electoral.

Tania Larios, coordinadora de la bancada, comentó que también promoverán reformas a favor de la seguridad y combate a la impunidad, movilidad y seguridad vial, mujeres, erradicación de la violencia y perspectiva de género, economía social y soberanía alimentaria y salud integral.

Diana Sánchez Barrios, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, adelantó que algunos de los temas que promoverá son la Ley sobre el Comercio Popular, mejor conocida como chambeando ando, trabajará a favor de la inclusión de las diversidades en el desarrollo de las políticas públicas, salud para todos los grupos vulnerables, desarrollo urbano y vivienda digna y derechos laborales y protección social.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana