El Tiempo de Monclova

MÉXICO apología del delito Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Congreso de Jalisco aprueba aumento de sanciones por glorificar crimen organizado

apología del delito
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales de Jalisco aprobó reformas que aumentan sanciones y declaran imprescriptibles delitos sexuales y apología del crimen organizado.

El Congreso de Jalisco avanza en la actualización del Código Penal, incrementando multas, trabajo comunitario y prisión de hasta un año para quienes glorifiquen el crimen organizado o promuevan violencia en espectáculos públicos. Además, los delitos contra menores serán imprescriptibles, según las reformas aprobadas en la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales.

Aumento de sanciones por apología del delito

La reforma al artículo 142 del Código Penal de Jalisco establece que quienes en espectáculos masivos o públicos promuevan la violencia o glorifiquen al crimen organizado enfrentarán penas más severas. La sanción, que antes era de uno a seis meses, ahora será de seis meses a un año y se incrementan las Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

Las multas previstas van de 30 a 60 UMAs, equivalentes a 3,394 a 6,788 pesos, y en casos agravados se podrá imponer trabajo comunitario. La Ley Orgánica de la Agencia Estatal de Entretenimiento también se modificó para obligar a dar aviso a las autoridades cuando un espectáculo induzca a cometer un delito o apología de vicios.

Delitos contra menores serán imprescriptibles

En la misma sesión, se aprobó la reforma al artículo 92 del Código Penal, que establece que los delitos sexuales y otros ilícitos graves contra niñas, niños y adolescentes no prescribirán.

“En el momento que quiera, así puede tener 90 años y puede denunciar, no prescribe. La imprescriptibilidad se debe a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce la vulnerabilidad de los menores hasta los 18 años”, detalló Norma López, presidenta de la Comisión.

Próximos pasos legislativos

Ambas reformas serán discutidas próximamente en el pleno del Congreso de Jalisco, donde se determinará su aprobación final y posterior publicación en el Diario Oficial del Estado. Las medidas buscan reforzar la protección de menores y la responsabilidad en la difusión de contenidos en espectáculos públicos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana