El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Congreso Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Congreso enfrenta reto presupuestal para nuevos proyectos científicos

Congreso enfrenta el reto de asegurar fondos para ciencia y tecnología en 2024, pese a recortes. Luz Elena Morales lidera la revisión de leyes clave.

Congreso
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Luz Elena Morales destacó que el principal desafío es asegurar recursos para fortalecer la innovación y tecnología.

La presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, reconoció que uno de los principales desafíos para el próximo año será garantizar los presupuestos necesarios para impulsar nuevos proyectos científicos y tecnológicos, pese a los recortes federales en este sector.

Durante su participación en el Foro Estatal de Humanidades, realizado en coordinación con el COECYT, Morales explicó que el Congreso trabaja actualmente en la revisión y actualización de la Ley de Ciencia y Tecnología de Coahuila, con el propósito de adaptarla a las nuevas demandas del sector y fortalecer los programas de innovación.

Diálogo con investigadores y estudiantes

La legisladora mencionó que estos foros han permitido un diálogo directo con investigadores, investigadoras y estudiantes, quienes han aportado propuestas para mejorar la legislación estatal.

“Este es el tercer foro que realizamos en quince días; aún nos falta recorrer la región norte, pero la intención es recopilar todas las aportaciones y construir una reforma integral”, señaló.

De acuerdo con Morales, se busca que los cambios a la ley garanticen la continuidad de programas enfocados en fomentar la participación de niñas y mujeres en áreas STEM, así como el desarrollo de proyectos relacionados con inteligencia artificial y nuevas tecnologías.

Coordinación con COECYT

La presidenta del Congreso adelantó que, una vez concluida la consulta, se determinará si la iniciativa de reforma será presentada por el propio Congreso o por el Ejecutivo estatal. “Esperamos recopilar toda la información en las próximas semanas y, si es posible, presentar la iniciativa en diciembre para que sea revisada el próximo año en comisiones”, indicó. Además, resaltó que se busca armonizar la legislación local con las disposiciones federales en materia de ciencia y tecnología, a fin de mantener al estado a la vanguardia en este ámbito.

Ajustes presupuestales

Respecto al tema de los recursos, Morales reconoció que los apoyos federales al rubro de ciencia y tecnología han disminuido en los últimos años, lo que representa un obstáculo para las instituciones dedicadas a la investigación.“Sabemos que los estados enfrentan limitaciones, pero es fundamental que desde la ley se fortalezca la continuidad de programas estratégicos”, afirmó.

Finalmente, comentó que una parte del financiamiento estatal proviene de multas aplicadas a partidos políticos, recurso que se destina al COECYT para proyectos de desarrollo e innovación, lo que ayuda a mantener la operación de los programas científicos en Coahuila.

comentar nota

Congreso : Riña en el Congreso por alza de impuestos en LIF 2026

Durante la discusión de la Ley de Ingresos 2026, los diputados Ramírez Cuéllar, Lixa y Moreira protagonizaron un altercado por el alza y creación de impuestos. La discusión del dictamen de la reforma a la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026 se tornó acalorada cuando -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana