El Tiempo de Monclova

Saltillo Legislatura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Congreso exhorta a fortalecer apoyo a Pymes en México

Legislatura
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Diputados buscan mayor impulso a micro, pequeñas y medianas empresas, que representan 99.8% del sector empresarial.

Saltillo, Coahuila, 13 de abril de 2025.- El Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Economía a intensificar acciones que beneficien a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes). La propuesta, presentada por el diputado Carlos Humberto Robles Loustaunau, destaca la relevancia de este sector, que agrupa a 4.7 millones de negocios y emplea a 27 millones de personas en el país.

Las Pymes, eje de la economía nacional

De acuerdo con datos oficiales, las Pymes representan el 99.8% de las empresas registradas en México. Sin embargo, enfrentan desventajas financieras en comparación con grandes corporativos.

Según la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFI), realizada por la CNBV y el INEGI, estas empresas dependen principalmente de créditos bancarios, con montos reducidos y tasas de interés menos favorables.

"Las Pymes tienen limitada capacidad de planeación financiera, lo que dificulta su acceso a recursos para crecer", explicó Robles Loustaunau.

El legislador subrayó que, pese a su impacto económico, enfrentan obstáculos como trámites burocráticos y falta de apoyo a la innovación.

Retos adicionales para el crecimiento

Además de las barreras financieras, las Pymes operan en un entorno económico inestable que afecta su productividad. El diputado mencionó que incluso el transporte de mercancías se complica por factores externos, lo que perjudica su competitividad.

"Un marco jurídico más claro y políticas públicas focalizadas podrían cambiar esta realidad", afirmó. El exhorto busca que la Secretaría de Economía diseñe estrategias para simplificar procesos y ampliar oportunidades de financiamiento.

Impacto potencial en empleo y desarrollo

La iniciativa resalta que el fortalecimiento de las Pymes podría detonar más empleos formales y reducir la informalidad laboral, que actualmente supera el 50% en algunos sectores. Datos del INEGI revelan que 7 de cada 10 empleos en México los generan estas empresas.

"Si las Pymes crecen, la economía nacional se fortalece", concluyó Robles Loustaunau. El punto de acuerdo se turnó a comisiones para su análisis antes de su implementación.

Legislatura: Prevén toma de protesta de magistrados en periodo extraordinario

Congreso de Coahuila ha agendado una única sesión para el 1 de agosto, para renovar parte del Poder Judicial del estado. Saltillo, Coahuila, 26 de junio de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila programó un período extraordinario para el próximo 1 de agosto, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana