El Tiempo de Monclova

Saltillo Congreso Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Congreso pide sanciones a universidades sin RVOE en Coahuila

En punto de acuerdo solicitan el cierre y la publicación de escuelas que operan sin validez oficial.

Congreso: En punto de acuerdo solicitan el cierre y la publicación de escuelas que operan sin validez oficial.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 15 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila aprobó un punto de acuerdo para sancionar a las universidades que operan sin el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en la entidad. La medida busca cerrar los planteles irregulares y difundir públicamente los nombres de estas instituciones con el fin de evitar fraudes que afectan a cientos de estudiantes.

El diputado Álvaro Moreira Valdez, promotor de la iniciativa, advirtió que actualmente se han identificado casos en Saltillo, Torreón y Monclova donde al menos 300 estudiantes cursan estudios en instituciones sin reconocimiento oficial, además de otros 60 alumnos que han presentado quejas formales ante la Secretaría de Educación Pública por títulos sin validez.

Los jóvenes se esfuerzan al cursar cuatro o cinco años de estudio, las familias pagan colegiaturas con la esperanza de un mejor futuro, y al final descubren que sus títulos no tienen validez oficial”, expuso el diputado Moreira Valdez.

El legislador subrayó que estas situaciones suelen registrarse en carreras como Enfermería y Medicina, donde algunas escuelas sólo cuentan con registros estatales que no se reconocen fuera del estado que los emite.

Exigen publicar listas y aplicar sanciones

El legislador aclaró que se deben diferenciar las escuelas que ya iniciaron el trámite de aquellas que no han gestionado ningún permiso.

La obtención del RVOE es un trámite que lleva tiempo, pero hay universidades que lo han conseguido en pocos meses al cumplir con los requisitos de la Secretaría de Educación”, explicó Moreira Valdez.

Uno de los casos mencionados fue el de una universidad en Coahuila que opera con un RVOE emitido por el estado de Durango, el cual sólo tiene validez dentro de esa entidad federativa.

Aquí se tiene que hacer el RVOE a través de la Secretaría de Educación Pública para que tenga validez nacional”, sostuvo el diputado del PRI.

El punto de acuerdo fue aprobado por el Congreso como “ de urgente y de obvia resolución”, con el objetivo de prevenir afectaciones al inicio del siguiente ciclo escolar.

La iniciativa plantea responsabilidades claras para las instituciones educativas y exige mayor transparencia en el proceso de inscripción, para evitar que los alumnos se inscriban sin conocer el estatus legal de los estudios que cursarán.

comentar nota

Congreso: PAN denunciará a Ricardo Mejía ante la FGR por vínculos criminales

El diputado Gerardo Aguado acusa al exsubsecretario de Seguridad de tener nexos con el crimen organizado. Para cerrar su intervención, el legislador del PAN reiteró el compromiso del estado en materia de seguridad. “Aquí no tenemos espacio para narcopolíticos. Aquí se cierra -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana