Congreso revisará impuesto que busca aplicar alcalde de Piedras Negras

La Comisión de Hacienda analizará la legalidad y alcances del cobro por alumbrado que propone Jacobo Rodríguez en Piedras Negras
Saltillo, Coahuila, 29 de agosto de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila analizará la propuesta del alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, para implementar el Derecho de Alumbrado Público (DAP), ante la posibilidad de que represente un incremento en el cobro por este servicio municipal.
La diputada a cargo de la Comisión de Hacienda, Beatriz Fraustro Dávila, informó que se enteró de la intención del municipio a través de terceros, pero hasta el momento no cuenta con documentación oficial para valorar la propuesta.
“Me pasaron la información, sin embargo, yo no tengo el convenio ni las condiciones del mismo”, señaló. Indicó que será necesario conocer a detalle los términos del proyecto, su temporalidad, y si está alineado con lo que aplican otros municipios de esa región como Allende y Acuña.
La legisladora reiteró que el análisis debe contemplar que los convenios no pueden exceder el periodo de la actual administración municipal y explicó que algunos municipios ya tienen autorizado este tipo de impuesto, pero han decidido no ejecutarlo.
Dudas sobre la aplicación del DAP
“Un impuesto no se le puede dar a cierto grupo. Tiene que ser parejo. Hay contradicciones interesantes que se deben revisar”, aseguró Fraustro Dávila.
Subrayó que la decisión final corresponde al municipio y que el Congreso debe garantizar que no se utilice con fines recaudatorios ajenos a su propósito.
Congreso podría citar a funcionarios municipales
De ser necesario, la Comisión de Hacienda citará a funcionarios de Piedras Negras para que expliquen el propósito del impuesto y la forma en que planean aplicarlo. Entre los posibles citados se encuentran miembros de la Tesorería Municipal, el Secretario del Ayuntamiento, o el propio alcalde Jacobo Rodríguez.
“Hay que ser cuidadosos con este tipo de información. Hasta no recibir el convenio no me gustaría decir un sí o un no, porque hay que valorarla y revisarla muy bien”, añadió la diputada.
Para finalizar señaló que, si el impuesto tiene como finalidad mejorar el sistema de alumbrado, se considerará su aprobación, pero el Congreso deberá asegurarse de que no afecte injustificadamente a la ciudadanía.
Noticias del tema