Congresos locales no han sido convocados para reforma electoral

Diputada Luz Elena Morales señala que solo existe convocatoria para Ley contra la Extorsión.
La diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, informó que el Poder Ejecutivo Federal no ha convocado a los congresos locales para participar en la reforma electoral, a pesar de que se trata de una legislación de alcance nacional.
La legisladora explicó que, hasta el momento, la única convocatoria formal por parte de autoridades federales corresponde al proceso de elaboración de la Ley General contra la Extorsión y detalló que la semana pasada participó en un foro convocado por el Mando Regional de la Laguna, en coordinación con las Fiscalías de Coahuila y Durango, junto con integrantes del Congreso de Durango."No hemos sido llamados para discutir la reforma electoral, únicamente hay convocatoria para trabajar en la Ley contra la Extorsión", expresó la diputada.
El objetivo de esta convocatoria, explicó, es establecer criterios comunes y sanciones homologadas entre ambas entidades, ya que comparten la zona metropolitana de La Laguna, donde el delito de extorsión representa un desafío constante para las autoridades estatales.
Se busca armonización legal entre estados
Luz Elena Morales señaló que ya iniciaron los trabajos para lograr acuerdos conjuntos, con el fin de anticiparse a la aprobación de la legislación general por parte del Congreso de la Unión. Esta colaboración permitirá que, una vez que entre en vigor la ley federal, los estados cuenten con marcos legales compatibles y apliquen sanciones uniformes."La intención es estar preparados para armonizar nuestras leyes locales en cuanto se apruebe la legislación general", agregó la presidenta del Congreso local.
Mencionó que esta medida se deriva de una reforma constitucional previamente aprobada, la cual faculta al Poder Legislativo Federal para emitir una Ley General contra la Extorsión, misma que deberá elaborarse dentro de un plazo de 180 días.
Reforma electoral sigue sin coordinación con estados
En contraste, la diputada lamentó que, en el caso de la reforma electoral, no exista una convocatoria nacional que incluya a los congresos estatales, a pesar de que esta legislación impacta directamente en los procesos electorales locales.
Subrayó que la participación de los estados es fundamental para garantizar una reforma electoral equitativa y funcional en todo el país. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido indicaciones ni invitaciones formales para intervenir en ese proceso legislativo.
Legislación: COPARMEX alerta sobre riesgos en reforma a Ley de Amparo
Empresarios piden a Diputados revisar el impacto legal y económico de los cambios propuestos. La COPARMEX Coahuila Sureste solicitó a la Cámara de Diputados revisar con responsabilidad la reforma a la Ley de Amparo, por considerar que representa un retroceso en materia -- leer más
Noticias del tema