El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA constructores Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Constructores de Monclova buscan ser incluidos en megaproyectos federales

constructores
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Pese a las grandes obras federales, los constructores locales enfrentan limitaciones. CMIC insiste en incluir empresas regionales en proyectos como la carretera 57 y el tren.

Humberto Prado, presidente de la CMIC, reconoció que el sector de la construcción en la región sigue limitado por la falta de obras asignadas desde el Gobierno Federal. Sin embargo, aseguró que existen propuestas concretas para incluir a empresas locales en megaproyectos como la ampliación de la carretera 57, donde ya se han establecido convenios para la subcontratación de constructores regionales.

Megaobras federales, pero sin derrama local significativa

De acuerdo con Prado, el problema central es que el Gobierno Federal se ha concentrado en grandes proyectos estratégicos, dejando de lado obras medianas y pequeñas que antes beneficiaban directamente a las constructoras regionales.

“Sí hay obras chicas para nosotros, pero la mayoría del presupuesto está destinado a las megaobras”, explicó.

Prado comentó que a nivel nacional, la CMIC ya presentó más de 270 planes de trabajo ante la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, buscando redirigir parte de los recursos a obras con impacto regional. Algunas de estas propuestas incluyen proyectos en Coahuila.

Empresas locales podrían participar en proyectos como la carretera 57

Uno de los proyectos más importantes en puerta es la modernización de la carretera 57, donde CMIC busca asegurar que las constructoras locales no queden fuera. Prado reveló que se firmó un convenio en Saltillo con representantes del Gobierno Federal para facilitar la subcontratación de empresas regionales por parte de las grandes constructoras foráneas.

“Se platicó tras bambalinas que esto es para ayudar a la gente de aquí. Las empresas grandes que vienen de fuera prefieren subcontratar a las nuestras, les conviene económicamente”, detalló.

Aunque las obras principales están en manos de grandes consorcios, los constructores locales tienen oportunidad de participar como proveedores o subcontratistas, lo que representa una vía para reactivar el sector en la región, insistió.

El presupuesto sigue limitado, pero hay gestiones activas

Prado reconoció que el presupuesto federal para Coahuila ha sido recortado, lo que ha complicado aún más el panorama para los constructores.

Destacó la gestión constante del gobernador, quien ha acudido a la Ciudad de México para defender los intereses de la entidad, “El presupuesto está raqu+ítico, pero hay que pedir, y el gobernador está insistiendo”.

Pese a la difícil situación, existe optimismo moderado en el gremio. “Sabemos que hemos sufrido bastante, pero confiamos en que nos van a echar la mano”, concluyó Prado.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana