El Tiempo de Monclova

Sabinas pueblos originarios Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Consulta ciudadana en Múzquiz incluirá a pueblos originarios

pueblos originarios
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La consulta ciudadana en Múzquiz buscará involucrar a los pueblos originarios, como los negros mascogos y kikapu, en un proceso de participación sobre reformas electorales y derechos de grupos vulnerables.

En un esfuerzo por involucrar a todos los sectores de la sociedad, la diputada Zulma Verenice Guerrero Cazares anunció que en los próximos días se llevará a cabo una consulta ciudadana en el municipio de Múzquiz, la cual incluirá a los pueblos originarios de la región, como los negros mascogos y los kikapu.

Guerrero Cazares, quien forma parte de la Comisión de Gobernación en el Congreso de Coahuila, destacó que la consulta es parte de un proceso más amplio que busca conocer la opinión de los ciudadanos sobre las reformas electorales y los derechos de los grupos vulnerables. Aclaró que, tras el cierre del periodo ordinario de sesiones el 30 de junio, el trabajo legislativo continúa a través de la Diputación Permanente, que sigue funcionando para atender estos temas fundamentales.

La diputada explicó que esta consulta tiene un enfoque particular, pues además de los temas tradicionales de las reformas electorales, se dará un espacio importante a los pueblos originarios. Múzquiz es un municipio con una rica diversidad cultural, en el que residen comunidades de negros mascogos y kikapu, quienes históricamente han sido parte integral de la identidad de la región. La participación de estos pueblos es esencial, ya que se busca garantizar que sus derechos y necesidades estén debidamente representados y considerados en las reformas que se proponen.

 "Es muy importante escuchar a todas las voces, especialmente a los pueblos originarios, quienes tienen una historia y una identidad propias que deben ser tomadas en cuenta en cualquier proceso legislativo que los afecte. Este tipo de consultas son fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa" , expresó Guerrero Cazares.

Asimismo, detalló que, a través de esta consulta, se buscará promover el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas, así como identificar los mecanismos adecuados para garantizar su participación efectiva en los procesos electorales y otros ámbitos que impacten directamente en su bienestar.

El municipio de Múzquiz, que es hogar de estas comunidades, se convierte así en un punto clave de estas consultas, que serán llevadas a cabo en diversos lugares del estado. La diputada también invitó a los ciudadanos a participar activamente en el proceso, ya que se trata de un esfuerzo por involucrar a todos los sectores en las decisiones que impactan a la comunidad.

El proceso de consulta se llevará a cabo en los próximos días, y se espera que sea un paso importante para fortalecer la democracia y los derechos de los pueblos originarios en el estado de Coahuila.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana