El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Consumir chocolate negro a diario podría beneficiar la salud

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Consumir chocolate negro a diario puede traer beneficios significativos para la salud, siempre que se trate de una versión con alto porcentaje de cacao. Expertos en nutrición coinciden en que solo el chocolate que contiene al menos un 70% de cacao —y preferentemente un 100%— ofrece ventajas reales para el organismo, como mejorar el ánimo, reducir el estrés y ayudar a controlar el hambre.

🔎 Dato relacionado: El chocolate negro ha sido vinculado con beneficios en el manejo de la diabetes tipo 2.

El cardiólogo Aurelio Rojas, del Hospital Regional Universitario de Málaga, aclara que el chocolate con leche y el blanco no comparten estas propiedades beneficiosas, ya que su alto contenido de azúcares y grasas añadidas neutraliza los efectos positivos del cacao.

Propiedades del chocolate negro y su valor nutricional

El chocolate negro es una fuente destacada de antioxidantes como los polifenoles, flavonoides (entre ellos, proantocianidinas) y catequinas, que protegen al cuerpo del daño oxidativo. Además, contiene entre 25 y 35 mg de cafeína por porción, lo cual le confiere un efecto energizante.

En términos nutricionales, está compuesto aproximadamente por un 30% de grasas, 6% de proteínas y 61% de carbohidratos. También aporta minerales importantes como magnesio, potasio, calcio, fósforo, hierro y cobre, además de vitaminas A, B1, B2, B3, C, E y ácido pantoténico.

🔎 Dato relacionado: Hay alimentos, como el chocolate negro, que pueden reducir el estrés de forma natural, según especialistas.

Beneficios de consumirlo diariamente

Integrar porciones moderadas de chocolate negro en la alimentación diaria puede ayudar a generar sensación de saciedad, disminuir la inflamación, mejorar el estado de ánimo y mantener estables los niveles de glucosa en sangre. Según Rojas, estos efectos han sido validados por la ciencia, especialmente en las versiones con cacao al 100%.

El especialista destaca que estos beneficios no se aplican a chocolates industriales con bajo contenido de cacao, ya que el exceso de azúcar y grasas saturadas suele anular cualquier valor nutricional.

¿Cuánto chocolate negro es recomendable al día?

Para disfrutar de sus propiedades sin afectar el equilibrio nutricional, Rojas sugiere no exceder los 15 gramos diarios —equivalente a una onza o una cucharada de cacao puro—. Superar esta cantidad podría implicar un exceso calórico que desajuste una dieta saludable.

El cardiólogo recalca que es fundamental elegir solo chocolate negro con un alto porcentaje de cacao y evitar los productos con leche o azúcares añadidos, que no solo pierden su efecto benéfico sino que pueden ser perjudiciales.

¿Cómo acostumbrarse al sabor del chocolate más puro?

El sabor amargo del chocolate negro puede ser desafiante para quienes prefieren opciones más dulces. Santiago Peralta, maestro chocolatero de Paccari, recomienda una adaptación gradual: iniciar con chocolate al 60% y aumentar poco a poco hasta alcanzar el 100%.

Una técnica útil es combinar una onza de chocolate puro con otra de menor concentración e ir reemplazando poco a poco con versiones más intensas. Este método facilita que el paladar se adapte progresivamente sin rechazar el sabor fuerte del cacao.

 

comentar nota

DIETA: ¿Cuántas veces se puede reutilizar el aceite para freír?

Reutilizar el aceite para freír es una costumbre extendida tanto en hogares como en establecimientos de comida, pero si no se hace con precaución puede poner en riesgo la salud y afectar el sabor de los alimentos. Según Heinz Wuth, investigador culinario y divulgador -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana