El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Consumo de frutos de temporada contribuyen a una mejor nutrición

Nutrióloga destaca beneficios antioxidantes y propiedades hidratantes para enfrentar el verano

Consumo de frutos de temporada contribuyen a una mejor nutrición : Nutrióloga destaca beneficios antioxidantes y propiedades hidratantes para enfrentar el verano
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En plena temporada de verano, las altas temperaturas obligan a prestar mayor atención a la alimentación, especialmente cuando se trata de mantener una buena hidratación y aportar al cuerpo los nutrientes necesarios para enfrentar el calor. En este contexto, la Jurisdicción Sanitaria ha lanzado un llamado a la comunidad para consumir frutos frescos de temporada, no solo como una opción refrescante, sino como una manera efectiva de mejorar la salud y fortalecer el sistema inmunológico.

La nutrióloga Mariana Valdez, adscrita a dicha institución, explicó que frutas como el mango, la piña, la sandía y el melón —que abundan en esta época del año— cuentan con propiedades antioxidantes, diuréticas y energéticas, además de ser de fácil digestión. Lo mejor, dijo, es que pueden consumirse en diversas presentaciones —frescas, en jugo, en licuado o incluso cocidas— sin perder sus beneficios. “Es importante recordar que las frutas de temporada no solo son más económicas, sino que están en su punto óptimo de maduración, lo cual incrementa sus nutrientes y sabor. Frutas como el mango y la piña ayudan a desintoxicar el cuerpo, fortalecen el sistema digestivo y tienen un alto contenido de vitamina C”, explicó Valdez.

Hidratación, clave para la salud

Con temperaturas que superan los 40 grados en algunas regiones del estado, la especialista hizo hincapié en la importancia de mantener el cuerpo hidratado. Para ello, recomendó beber al menos dos litros de agua al día y complementar con frutas que contienen un alto porcentaje de líquido, como la sandía y el pepino, que contribuyen de forma natural al equilibrio hídrico del organismo.

Asimismo, Valdez mencionó que muchos de estos alimentos ayudan a prevenir el agotamiento por calor y otros efectos adversos de la canícula, como los golpes de calor o la deshidratación leve. “Hay que evitar las bebidas azucaradas y optar por opciones naturales como aguas frescas sin azúcar o simplemente agua natural con rodajas de fruta. La hidratación adecuada mejora la función renal, la digestión y hasta el estado de ánimo”, agregó.

Agosto, mes del adulto mayor

En el marco de la conmemoración del Mes del Adulto Mayor, la nutrióloga dedicó un apartado especial a este grupo poblacional, que es particularmente vulnerable ante los cambios de temperatura y las deficiencias alimenticias. Señaló que una alimentación rica en frutas frescas puede ser clave para mejorar su calidad de vida, ya que estos alimentos aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales para conservar la salud ósea, digestiva y cardiovascular. “Para nuestros adultos mayores, las frutas frescas representan una excelente fuente de energía y nutrientes sin ser pesadas para el sistema digestivo. Además, ayudan a prevenir el estreñimiento y otros problemas gastrointestinales comunes en esta etapa de la vida”, precisó.

También subrayó que, debido a que algunos adultos mayores tienden a reducir su consumo de líquidos por diversas razones, es aún más necesario incorporar frutas con alto contenido de agua, como el melón y la sandía, en su dieta diaria.

Alimentación balanceada todo el año

Mariana Valdez concluyó su mensaje recordando que, si bien los frutos de temporada son una excelente herramienta nutricional en verano, una alimentación balanceada debe mantenerse durante todo el año, adaptando los alimentos a las condiciones climáticas y a las necesidades de cada persona.

Recomendó a la población acudir con profesionales de la nutrición cuando se busque iniciar un cambio en la dieta, especialmente si se padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o colesterol alto, donde la elección de alimentos debe ser aún más cuidadosa.

Finalmente, reiteró que comer bien no tiene por qué ser caro o complicado. Basta con aprovechar los productos de temporada, elegir alimentos naturales sobre los ultraprocesados y mantenerse bien hidratado. “El cuerpo responde muy bien cuando lo alimentamos con lo que la tierra nos da en su momento justo. No es coincidencia que las frutas más frescas e hidratantes coincidan con la época de más calor. Solo es cuestión de volver a mirar a la naturaleza y cuidar de nuestro cuerpo con sencillez y constancia”, concluyó la nutrióloga.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana