El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Contrabando de calzado en México crece 2,000% en 3 años

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La industria zapatera mexicana enfrenta una crisis por el aumento de 2,000% en el contrabando técnico de calzado asiático, que amenaza la producción nacional.

Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), denunció que en los últimos tres años el contrabando técnico de calzado en México creció 2,000%, debido al uso indebido del programa IMMEX, originalmente diseñado para importar insumos y no productos terminados.

Según el dirigente, 40 millones de pares de calzado asiático ingresaron al país bajo esta figura en lo que va del año, de los cuales el 80% se considera ilegal.

RFES también es utilizado para importar calzado de forma irregular

Además del IMMEX, se identificó el uso del programa Recinto Fiscalizado Estratégico (RFES), por medio del cual se han detectado importaciones de casi 3 millones de pares, también con presuntas irregularidades. Estas acciones estarían siendo llevadas a cabo por empresas fachada que evaden impuestos y normativas.

Industria nacional exige ser excluida del IMMEX

Ante esta situación, la Canaical solicitó al gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que la industria del calzado sea excluida del programa IMMEX, con el fin de frenar el uso fraudulento que afecta a los fabricantes nacionales.

Durante el primer cuatrimestre de 2025, ingresaron al país 82.79 millones de pares de calzado, legales e ilegales, lo que representa un incremento del 14% respecto a 2024.

México produce 195 millones de pares al año

La industria nacional produce 195 millones de pares anualmente, de los cuales 50 millones se exportan, el 80% a Estados Unidos, principal socio comercial. Cashat destacó que México cumple con el T-MEC, lo que le permite mantener cero aranceles en ese país, a diferencia del 30% impuesto por Donald Trump a otras importaciones mexicanas.

comentar nota

Economía : OFICIAL: Comisión de Árbitros confirma MAL arbitraje en el León vs. Chivas

  Oficialmente se dio a conocer el error del árbito central, lo confirma el VAR y el Colegio de Árbitros   Luego de la polémica que se generó con el arbitraje que tuvo el duelo ente León y Chivas, correspondiente a la Jornada 2 del Apertura 2025 y que terminó 1-0 a favor -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana