El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Controla el azúcar en la sangre de manera natural: 9 Alimentos que debes incluir

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tener una alimentación equilibrada es fundamental para mantener bajo control los niveles de glucosa. Aunque no existen alimentos “milagrosos” que curen la diabetes, sí hay opciones que, al incluirse en una dieta saludable, pueden contribuir a regular el azúcar en la sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.

A continuación, nueve alimentos que conviene incorporar en la dieta diaria para este fin:

Aguacate
Rico en grasas monoinsaturadas y fibra, el aguacate es un aliado excelente. Sus grasas saludables favorecen una digestión más lenta, evitando picos de glucosa después de las comidas, y su fibra soluble ayuda a controlar la absorción del azúcar.

Brócoli
Este vegetal crucífero contiene sulforafano, un compuesto que puede mejorar la sensibilidad a la insulina. Se puede consumir crudo, al vapor o asado, aportando un beneficio nutritivo y delicioso.

Avena
Fuente de betaglucano, una fibra soluble que forma un gel en el intestino y retrasa la absorción de glucosa, permitiendo una liberación más gradual de azúcar en la sangre. Es preferible elegir avena integral y evitar las versiones instantáneas con azúcares añadidos.

Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles)
Ricas en fibra y proteína, las legumbres tienen un bajo índice glucémico, lo que provoca un aumento lento de la glucosa, ayudando a mantener la energía y los niveles de azúcar estables.

Pescado graso (salmón, sardinas)
Estos pescados aportan ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la resistencia a la insulina. Se recomienda incluirlos un par de veces por semana.

Frutos secos (nueces, almendras)
Aunque calóricos, los frutos secos son fuente de grasas saludables, proteína y fibra, lo que retrasa la digestión y absorción de azúcar. Conviene consumirlos en porciones moderadas para controlar la ingesta calórica.

Yogur griego
El yogur griego sin azúcar aporta proteína, lo que favorece la saciedad y la regulación de la glucosa. Además, los probióticos que contiene pueden mejorar la salud intestinal y el metabolismo de la glucosa.

Canela
Además de dar sabor, la canela se ha estudiado por su potencial para mejorar la sensibilidad a la insulina. Un toque en el café, la avena o el yogur puede ser un aporte útil.

Semillas de chía
Ricas en fibra, al mezclarse con líquido forman un gel que retrasa la digestión y la liberación de azúcar. Son fáciles de añadir a batidos, yogures o como base de pudines.

 

comentar nota

DIETA: Jamón viscoso: expertos explican por qué ocurre y si es seguro consumirlo

El jamón, uno de los embutidos más populares en México y a nivel mundial, puede volverse viscoso o “baboso” después de algunos días de almacenamiento, lo que genera inquietudes sobre su seguridad alimentaria. Especialistas en ciencia de los alimentos explican las causas de este -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana