Controlan incendio en Sierra de la Gloria en un 90%

Con 90% de avance en el control del incendio forestal, autoridades continúan vigilando la Sierra de la Gloria tras cinco días de intensas labores.
Un incendio forestal de gran magnitud que inició el pasado 19 de mayo en la Sierra de la Gloria, al norte de Monclova, Coahuila, fue controlado en un 90% gracias al trabajo conjunto de autoridades locales, estatales y federales, quienes continúan labores para evitar una posible reactivación del fuego.
Avance significativo en el control del incendio forestal
Después de cinco días de intensas labores coordinadas, elementos de Bomberos y Protección Civil de Monclova, junto con brigadas de CONAFOR, CONANP, Protección Civil Estatal y de Castaños, lograron contener el incendio forestal en el Cañón del Chilpitín y la Cañada la Tinaja de Isidro Pérez.
El siniestro, originado presuntamente por causas naturales, avanzó rápidamente debido al clima extremo, la vegetación seca y la topografía escarpada de la zona. La respuesta inmediata permitió establecer un cerco de seguridad y evitar que las llamas se propagaran hacia zonas habitadas o áreas de reserva ecológica más amplias.
60 hectáreas afectadas y cuatro brigadistas lesionados
Según los reportes oficiales, alrededor de 60 hectáreas de vegetación fueron afectadas. Durante las operaciones, cuatro brigadistas sufrieron lesiones leves, entre ellas esguinces de primer grado y síntomas de deshidratación, pero fueron atendidos por personal médico de Bomberos Monclova.
Las brigadas realizaron accesos a pie por terrenos difíciles, complementando sus labores con drones térmicos, que ayudaron a identificar puntos calientes y establecer prioridades de combate. Estas herramientas tecnológicas fueron clave para alcanzar el actual nivel de 90% de control y liquidación.
Vigilancia permanente para evitar reactivaciones
A pesar del notable avance, las autoridades mantienen un campamento de vigilancia activa en la zona, desde donde se realizan sobrevuelos de reconocimiento para asegurarse de que no existan nuevos focos de incendio.
“Este operativo refleja la capacidad de respuesta de nuestras instituciones y la importancia del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno”, destacó Pedro Alvarado director de Protección Civil Coahuila.
Incendios forestales en Coahuila
El estado de Coahuila ha registrado un aumento en la incidencia de incendios forestales durante los últimos cinco años, particularmente en las zonas semidesérticas del centro y norte del estado. Según datos de CONAFOR, en 2024 se registraron más de 120 incendios en la región, afectando más de 15 mil hectáreas de vegetación.
La Sierra de la Gloria, ubicada entre Monclova y Castaños, es una zona ecológicamente sensible que alberga especies endémicas de flora y fauna, por lo que la pronta intervención evitó un desastre ambiental de mayores proporciones.
Llamado a la prevención y colaboración ciudadana
Las autoridades exhortaron a la población a evitar fogatas y reportar de inmediato cualquier señal de humo o fuego en áreas naturales. “La prevención es responsabilidad de todos”, subrayaron.






Seguridad : Bebé intoxicado tras voraz incendio en colonia El Roble
Un incendio provocado por la quema de basura en la colonia El Roble consumió por completo una vivienda y dejó a un bebé intoxicado por inhalación de humo. Un devastador incendio registrado este jueves en la colonia El Roble de Monclova, Coahuila, dejó como saldo una vivienda -- leer más
Noticias del tema