El Tiempo de Monclova 🔍

REFLECTOR Espectáculos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Convierte los feminicidios en una leyenda cinematográfica

Espectáculos
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las leyendas, dice la realizadora Kim Torres, han sido hechas para disfrazar realidades o distorsionar la realidad, así que era algo natural crear a un monstruo para dar una versión suavizada de lo que son los feminicidios.

En "Si no ardemos, cómo iluminar la noche", que se presentó esta tarde en la competencia oficial mexicana del Festival Internacional de Cine de Morelia, se usa la supuesta leyenda de que las mujeres desaparecen cuando un ente así lo decide.

Torres, es realizadora de "Luz nocturna", corto nominado a la Palma de Oro en Cannes 2022 y quien ahora debuta en el mundo del largometraje.

El cine de género es el más socorrido en los últimos años en la cinematografía mundial para contar temas duros que de otra manera serían crudos para la audiencia, como fue el caso de la maternidad en "Huesera".

"El mito (del monstruo), fue apareciendo en el desarrollo de la película, comenzó a surgir naturalmente y comenzamos a recordar nuestras propias experiencias, creciendo con tantas historias que disfrazan una realidad, pero que ayudan a transmitir cierto conocimiento a los niños. Aquí es hablar de una leyenda, cuando en realidad hay un descubrimiento de la violencia", apunta Torres.

Valentina Chávez tenía 9 años cuando filmó la película en el Pacífico Sur de Costa Rica, mismo lugar donde tan sólo días después de haber terminado el rodaje, un hombre asesinó a una mujer.

En aquél momento la pequeña no sabía a bien que era un feminicidio y la problemática por la que pasan las mujeres. Ahora, tres años después, su óptica es otra.

"Es un tema muy feo, que espero que cuando sea más grande ya no pase y que las mujeres nunca tengan miedo de decir", apunta Valentina.

"Si no ardemos cómo iluminar la noche", es coproducida por la mexicana Mariana Monroy ("La región salvaje" y "Días borrosos") no cuenta aún con fecha de estreno comercial en cines.

comentar nota

Espectáculos : Muere Sam Rivers, integrante de Limp Bizkit, a los 48 años: ‘No era solo nuestro bajista, era magia pura’

Esta semana, el mundo del rock volvió a vestirse de luto. Tras la reciente muerte de Ace Frehley, otra figura icónica del género ha partido: Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, falleció el 18 de octubre. La banda confirmó la noticia a través de sus redes sociales, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana