El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Legislación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

COPARMEX alerta sobre riesgos en reforma a Ley de Amparo

Legislación
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Empresarios piden a Diputados revisar el impacto legal y económico de los cambios propuestos.

La COPARMEX Coahuila Sureste solicitó a la Cámara de Diputados revisar con responsabilidad la reforma a la Ley de Amparo, por considerar que representa un retroceso en materia de justicia constitucional y pone en riesgo derechos fundamentales y la operación empresarial en México, informó el presidente del organismo, Alfredo López Villarreal, durante una sesión informativa ante los socios.“El juicio de amparo ha sido el mayor aporte de México al constitucionalismo. Modificarlo sin análisis técnico pone en riesgo su eficacia”, afirmó el líder empresarial.

La preocupación principal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) radica en los efectos que esta reforma tendría sobre la certeza jurídica, la atracción de inversiones y la estabilidad económica. López Villarreal advirtió que, si se aprueba sin correcciones de fondo, México enviaría una señal negativa a inversionistas nacionales y extranjeros.“La confianza en las instituciones es indispensable para generar empleo y mantener la estabilidad económica”, señaló.

El presidente del organismo explicó que un debilitamiento del marco jurídico podría complicar las revisiones del T-MEC y perjudicar la posición de México frente a sus principales socios comerciales.

Envían posicionamiento a diputados y senadores

Como parte de su estrategia institucional, los 71 centros empresariales que integran la COPARMEX en el país enviaron cartas a senadores y diputados federales para manifestar su desacuerdo con los términos actuales de la reforma. En dichos documentos se detalla el impacto que tendría sobre los derechos fundamentales y sobre la operación diaria de las empresas, particularmente en temas fiscales y de seguridad jurídica.

Durante la sesión informativa, López Villarreal enfatizó que la reforma contiene disposiciones que excluyen a las micro, pequeñas y medianas empresas de mecanismos legales de defensa, especialmente por la exigencia de garantizar créditos fiscales mediante depósitos en efectivo o cartas de crédito, instrumentos financieros a los que pocas mipymes tienen acceso.

Además, advirtió sobre la aplicación retroactiva de la reforma a juicios en trámite, lo que afectaría la certeza jurídica de procesos ya iniciados y rompería con principios establecidos en el artículo 14 constitucional.

Llamado al Congreso para defender el Estado de Derecho

López Villarreal hizo un llamado directo a los integrantes de la Cámara de Diputados para corregir las deficiencias de la minuta enviada por el Senado y para preservar el juicio de amparo como instrumento esencial del Estado de Derecho.

“La reforma no debe debilitar esta figura jurídica. El amparo es el escudo que garantiza que ninguna autoridad esté por encima de la ley”, concluyó.

comentar nota

Legislación: Congresos locales no han sido convocados para reforma electoral

Diputada Luz Elena Morales señala que solo existe convocatoria para Ley contra la Extorsión. La diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, informó que el Poder Ejecutivo Federal no ha convocado a los congresos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana