Coparmex Coahuila no dará permisos para votar en elección judicial

La organización empresarial que agrupa a 85 mil trabajadores señala desconfianza en el proceso del 1 de junio.
Saltillo, Coahuila, 14 de mayo de 2025.- La Coparmex Coahuila Sureste confirmó que no autorizará permisos laborales para que sus 85 mil empleados participen en la elección judicial del 1 de junio, al considerar que el proceso presenta irregularidades estructurales que comprometen su legitimidad.
El presidente del organismo, Alfredo López Villarreal, alertó sobre fallas en el diseño de boletas, reducción del 50% de casillas y falta de filtros para garantizar la idoneidad de los candidatos.
"No promovemos esta elección porque rechazamos sus bases", declaró López Villarreal. La decisión contrasta con elecciones anteriores, donde las empresas facilitaban horarios para votar.
Proceso judicial con riesgos en transparencia
Aseguró que la elección, que renovará 1,662 cargos entre jueces y magistrados federales, carece de mecanismos para verificar la preparación de los aspirantes.
El líder empresarial destacó que el conteo de votos se realizará en una sola urna y podría tardar hasta 10 días, lo que genera dudas sobre su transparencia.
"El método actual se presta a manipulación. Antes, los ciudadanos vigilábamos el conteo en las calles; ahora las urnas se llevarán a lugares desconocidos", explicó.
Coparmex también recordó que la reforma judicial de 2024 ignoró observaciones sobre riesgos de injerencia política y perfiles no calificados.
Baja participación y vínculos con crimen organizado
López Villarreal estimó que solo 5% a 10% del padrón votará, lo que considera insuficiente para legitimar a quienes "dictarán las leyes". Además, criticó que algunos candidatos hayan sido señalados por vínculos con el crimen organizado pese a los comités de selección.
"¿Qué hicieron esos comités? Verificar antecedentes es sencillo", cuestionó, finalmente reiteró: "No habrá permisos de salida porque rechazamos las bases de este proceso".
Elección Judicial: ¿Casualidad o patrón? Acordeones vuelven a definir elecciones
El INE validó los resultados de las elecciones judiciales, pese a nuevas evidencias sobre el uso masivo de acordeones que favorecieron a los ganadores. Con seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó -- leer más
Noticias del tema