Corea del Norte inaugura complejo turístico en Wonsan
Corea del Norte inaugura un complejo turístico en Wonsan, marcando un hito en su desarrollo turístico, aunque aún sin fecha para turistas extranjeros.

Corea del Norte abrió un nuevo y ambicioso resort costero, dando inicio a su apuesta por el turismo, aunque sigue sin fecha para visitantes extranjeros.
Corea del Norte abrió esta semana su más ambicioso complejo turístico en la zona costera de Wonsan-Kalma, con capacidad para recibir hasta 20 mil visitantes. Aunque la apertura marca un paso importante en la política de desarrollo turístico del régimen, aún no hay claridad sobre cuándo se permitirá la entrada a turistas extranjeros, debido a restricciones impuestas desde la pandemia de COVID-19.
La inauguración fue encabezada por el líder norcoreano Kim Jong-un, quien calificó la obra como “uno de los mayores éxitos de este año” y la describió como “el primer paso hacia la construcción de una industria turística nacional robusta”, según reportó la Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC).
Durante el evento, Kim recorrió las instalaciones y cortó la cinta en una ceremonia que también contó con la presencia del embajador ruso y miembros de su delegación diplomática. No se mencionó la participación de diplomáticos chinos.
Solo turismo nacional… por ahora
Aunque el complejo fue diseñado para recibir turismo internacional, por el momento solo será accesible para ciudadanos norcoreanos. La ACNC confirmó que la apertura al público local iniciará el próximo martes, mientras que el primer grupo de turistas rusos arribará el 7 de julio, según confirmó la región rusa de Primorsky y la agencia estatal Tass.
Desde febrero de este año, Corea del Norte ha autorizado visitas rusas a otras zonas, reflejo del creciente vínculo militar y económico entre Pyongyang y Moscú. En contraste, los viajes grupales chinos, que antes de la pandemia representaban más del 90% del turismo extranjero, aún permanecen suspendido
A pesar de algunos acercamientos políticos recientes, las visitas de turistas surcoreanos y estadounidenses siguen siendo altamente improbables. Expertos como Lim Eul-chul, de la Universidad de Kyungnam, sostienen que el gobierno de Kim prioriza la alianza con Rusia, en un contexto de tensiones geopolíticas con Estados Unidos y Corea del Sur.
El exmandatario estadounidense Donald Trump incluso se refirió recientemente al proyecto de Wonsan, elogiando la “capacidad constructiva” de Kim y su “extensa costa”. Sin embargo, Pyongyang ha evitado responder públicamente a estas declaraciones y ha rechazado nuevas propuestas de diálogo.
China, socio económico vital, queda al margen
El papel de China, tradicional aliado y socio comercial clave de Corea del Norte, se mantiene en un terreno ambiguo. Aunque el comercio bilateral se ha recuperado parcialmente, las visitas turísticas chinas siguen en pausa, lo que ha generado especulación sobre problemas diplomáticos no resueltos entre ambos países, según el experto Lee Sangkeun, del Instituto para la Estrategia de Seguridad Nacional.
El megaproyecto en Wonsan-Kalma representa tanto un esfuerzo económico como una herramienta de proyección internacional para el régimen de Kim Jong-un. Sin embargo, la falta de acceso extranjero, las restricciones sanitarias aún vigentes y el aislamiento diplomático, podrían limitar su impacto a corto plazo.
Turismo: Saltillo será sede de Juegos Inter La Salle Otoño 2025
Saltillo, Coahuila, 27 de junio de 2025.- La Universidad La Salle Saltillo albergará en octubre próximo los Juegos Inter La Salle de Otoño 2025, con la participación de mil 700 deportistas provenientes de distintos campus del país. La competencia deportiva forma parte -- leer más
Noticias del tema