El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Precisiones de jueza en caso AHMSA favorecen Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coria, presidente de Coparmex, defiende observaciones de jueza: ‘Es mejor un retraso que un proceso impugnado’

Precisiones de jueza en caso AHMSA favorecen
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex, respalda las observaciones de la jueza del concurso mercantil de AHMSA y MINOSA, priorizando legalidad sobre velocidad.

Ante los señalamientos de la jueza encargada del concurso mercantil de AHMSA y MINOSA, Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex, afirmó que es preferible tomarse el tiempo necesario para revisar a fondo los avalúos y condiciones de venta, a fin de evitar futuras impugnaciones que prolonguen aún más la reactivación económica de la siderúrgica.

Coria subrayó que las observaciones hechas por la jueza del concurso mercantil son no solo pertinentes, sino necesarias para garantizar que la venta de AHMSA y su filial MINOSA se concrete bajo un marco legal sólido y transparente, esto respecto a las observaciones que hizo la jueza Ruth Huerta al avalúo presentado por el Síndico Víctor Manuel Aguilera.

“Más vale perder unas semanas o un mes, que enfrentar después una impugnación legal que lo retrase cinco años más”, sentenció.

El presidente de Coparmex señaló que, aunque esta revisión podría retrasar los tiempos inicialmente contemplados para la reactivación económica de la empresa, representa una medida preventiva fundamental para asegurar la certeza jurídica del proceso.

Evitar impugnaciones, prioridad para Coparmex

Advirtió que apresurar el proceso sin atender debidamente las observaciones legales podría derivar en un fallo impugnable.

“Imagínate que ya se subasta, hay un ganador, entra el dinero, y luego una impugnación tira todo. Eso sería mucho más grave”, advirtió.

Por ello, Coparmex considera que el proceder de la jueza es responsable y en beneficio de la región y sus trabajadores, ya que permitirá que cualquier futuro comprador tenga plena seguridad jurídica sobre su inversión.

Llamado a la paciencia y a la información clara

En cuanto al creciente malestar entre trabajadores por la falta de avances concretos, Coria reconoció la desesperación existente, agudizada por problemas económicos personales, regreso a clases y falta de certeza. Sin embargo, pidió paciencia: “Lo que necesitamos es que los trabajadores estén bien informados, que alguien con experiencia les explique bien los plazos y lo que implica este proceso”, dijo.

Lamentó que haya actores que “malinforman” a los trabajadores y generan falsas expectativas. También defendió que ni el gobernador ni otras autoridades buscan engañar: “Yo no creo que haya dolo. El gobernador y la presidenta están comprometidos con la reactivación”, afirmó.

El proceso debe respetar el marco legal

Respecto a la polémica por la omisión de una cláusula que obligue a los postores a garantizar la reactivación de la empresa, Coria dijo no tener claridad sobre si legalmente puede exigirse tal condición en un concurso mercantil. “Yo no sé si eso sea legalmente posible. Habría que documentarse mejor”, señaló.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana