¡Corre o pierde! Comerciantes pagan fortunas por llevar cobre a EE.UU.

Comerciantes desvían cobre a Hawái y Puerto Rico para evitar el arancel del 50% de Trump, en una carrera frenética por salvar millones en ganancias.
La amenaza de Donald Trump de imponer un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto ha desatado una crisis logística en los mercados globales, con comerciantes redirigiendo cargamentos a Hawái y Puerto Rico para esquivar el impuesto, mientras los precios en EE.UU. se disparan 25% frente a los valores internacionales.
El anuncio de Donald Trump de gravar con un 50% las importaciones de cobre a EE.UU. ha provocado un caos sin precedentes en la industria. Comerciantes están desviando cargamentos a Hawái y Puerto Rico —territorios estadounidenses con tiempos de envío más cortos— para evitar el impuesto antes del 1 de agosto, mientras los precios en el mercado de futuros de Nueva York alcanzan primas récord del 25%.
¿Por qué Hawái y Puerto Rico?
-
Hawái: Envíos desde Asia tardan 10 días vs. 1+ mes a puertos continentales.
-
Puerto Rico: Territorio aduanero de EE.UU. ideal para productores sudamericanos.
-
Ventaja: El metal llegará antes del arancel, salvando ganancias de hasta $400/tonelada.
Al menos un cargamento ya llegó a Hawái, según fuentes del mercado.
El mercado en números
📌 500,000 toneladas de cobre llegarán a EE.UU. en semanas (mitad en Nueva Orleans).
📌 $400/tonelada: Prima extra que pagan compradores por cobre "Comex-eligible".
📌 17%: Salto diario en precios tras el anuncio de Trump.
Chile en alerta: Mineras priorizan envíos a EE.UU.
Como principal proveedor de cobre a EE.UU., Chile ha acelerado embarques:
🔹 Reuniones urgentes entre mineras y clientes.
🔹 Envíos prioritarios para llegar antes del 1 de agosto.
🔹 Riesgo: Si el metal queda "en el agua" cuando active el arancel, las pérdidas serán millonarias.
Incógnitas que mantienen en vilo a los operadores
-
¿Qué tipos de cobre afectará? Trump no ha detallado excepciones.
-
¿Habrá "período de gracia"? En aranceles pasados, cargamentos en tránsito se libraron.
-
¿Afectará a México? Marcelo Ebrard busca aclarar si el metal mexicano está exento.
El efecto dominó: Escasez global y farmacéuticos
⚠ Mundo vs. EE.UU.:
-
Reservas en EE.UU. ↗️ (por importaciones aceleradas).
-
Escasez en otros países ↘️ (metal desviado a EE.UU.).
⚠ Farmacéuticos:
Trump también amenazó con aranceles del 200% si no relocalizan producción a EE.UU. para 2026, lo que podría disparar precios de medicinas.
Aranceles: Arancel del 30% a ganado mexicano dejará insostenible exportación a EE.UU.
Ganaderos mexicanos abandonarán la exportación de becerros a EE.UU. por el arancel del 30%, que hace insostenible el negocio tras sequía y cierres sanitarios. La exportación de becerros a EE.UU. dejará de ser rentable para los ganaderos mexicanos a partir del 1 de agosto, -- leer más
Noticias del tema