Corte autoriza a Trump desplegar la Guardia Nacional en Portland
Corte federal permite a Trump desplegar la Guardia Nacional en Portland, desatando controversia con autoridades estatales por protestas contra políticas migratorias.

Una corte federal dio luz verde al presidente Donald Trump para desplegar la Guardia Nacional en Portland, pese a la oposición de las autoridades estatales.
El Tribunal del Noveno Circuito concluyó este lunes 20 de octubre que el presidente Donald Trump puede enviar la Guardia Nacional a Portland, Oregón, tras una disputa legal con las autoridades estatales, quienes rechazaban la presencia militar en las protestas contra sus políticas migratorias.
Con dos votos a favor y uno en contra, el tribunal federal resolvió a favor del Departamento de Justicia, que había solicitado revocar la orden previa que impedía el despliegue. Según la resolución, “es probable que el presidente ejerciera legalmente su autoridad estatutaria” al federalizar la Guardia Nacional para intervenir en Portland.
La decisión representa una victoria legal significativa para Trump, quien ordenó en septiembre el envío de 200 soldados de la Guardia Nacional con el argumento de controlar los disturbios generados por manifestaciones contra su política migratoria.
Oregón rechaza la intervención federal
Las autoridades de Oregón sostienen que el refuerzo militar es innecesario, al asegurar que las protestas se mantienen dentro de los límites controlables por la policía local. La gobernadora y varios funcionarios estatales denunciaron que el despliegue federal solo “incrementará la tensión social” en una ciudad que ya ha sido escenario de fuertes divisiones políticas.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha impulsado una campaña de deportaciones masivas, dirigida especialmente a ciudades y estados administrados por el Partido Demócrata, como Chicago, Los Ángeles y Oregón.
Aumento de protestas y críticas nacionales
Las operaciones de agentes federales enmascarados durante redadas en centros laborales y residencias han generado protestas en varias ciudades del país. En respuesta, el mandatario ha defendido el uso de las fuerzas armadas para “mantener el orden”, lo que ha provocado mayor polarización política en Estados Unidos.
Analistas legales señalan que el fallo del tribunal podría marcar un precedente clave sobre los límites del poder presidencial para federalizar tropas dentro del territorio nacional sin consentimiento estatal.
EE.UU: Rodrigo Paz busca conciliación política y retorno diplomático con Washington
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, llamó a la unidad nacional y confirmó que restablecerá las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, rotas desde 2008. El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, pidió este lunes 20 de octubre a todas las fuerzas políticas -- leer más
Noticias del tema