El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Bolsonaro Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Corte Suprema de Brasil condena a Bolsonaro por golpe

Bolsonaro
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Corte Suprema de Brasil declaró culpable a Jair Bolsonaro de intento de golpe de Estado, en un fallo histórico que podría derivar en 43 años de prisión.

El expresidente Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves 11 de septiembre de 2025 por la Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil, acusado de intento de golpe de Estado, organización criminal, abolición violenta del Estado democrático, daño calificado y deterioro del patrimonio protegido, en relación con los hechos del 8 de enero de 2023 en Brasilia.

Condena histórica en Brasil

Con cuatro votos a favor y uno en contra, los ministros Cristiano Zanin, Cármen Lúcia, Flávio Dino y Alexandre de Moraes avalaron la condena, mientras que Luiz Fux votó por la absolución. Es la primera vez que un expresidente brasileño es condenado por intento de golpe de Estado, un hecho que marca un precedente en la política del país sudamericano.

Posibles penas de hasta 43 años

Tras el veredicto, la Corte discutirá la sentencia final, que podría alcanzar 43 años de prisión por la suma de los delitos imputados. La Fiscalía sostuvo que los actos buscaban “mantener a un grupo en el poder, independientemente de la voluntad popular”, según expuso el juez Cristiano Zanin.

Otros funcionarios condenados

Además de Bolsonaro, fueron encontrados culpables siete ex altos cargos: Almir Garnier, Anderson Torres, Augusto Heleno, Mauro Cid, Paulo Sérgio Nogueira, Walter Braga Netto y Alexandre Ramagem, este último únicamente por daños graves al patrimonio protegido.

Contexto de los disturbios

La acusación se centra en los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando manifestantes invadieron y destruyeron las sedes de los tres poderes en Brasilia, en protesta contra el triunfo electoral de Luiz Inácio Lula da Silva. El fallo señala que la violencia buscaba “crear inestabilidad política para justificar medidas de excepción”.

Antecedentes en la política brasileña

La condena a Bolsonaro se suma a otros procesos históricos en Brasil: Lula da Silva fue encarcelado 580 días por corrupción, mientras que Fernando Collor de Mello también fue condenado en 2023 por delitos de corrupción.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana