Corte Suprema impone nuevas medidas contra Bolsonaro
Corte Suprema de Brasil impone restricciones a Bolsonaro tras gestiones con EE.UU. para frenar juicio por golpismo. Detalles sobre el caso aquí.

La Corte Suprema de Brasil impuso nuevas restricciones a Jair Bolsonaro tras revelarse gestiones con EE.UU. para frenar su juicio por golpismo.
Brasilia.- La Policía de Brasil afirmó que el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo maniobraron en los últimos meses con autoridades del Gobierno de Estados Unidos para imponer sanciones a "agentes públicos del Estado brasileño" y obligar a la Corte Suprema a archivar el juicio por golpismo que enfrenta el líder ultraderechista, informaron fuentes judiciales.
Según la institución, ambos actuaron "dolosa y conscientemente de forma ilícita" con el objetivo de "intentar someter el funcionamiento del Supremo al juicio de otro Estado extranjero", señaló el alto tribunal en una nota.
La Corte Suprema, quien juzga a Bolsonaro por un supuesto intento de golpe de Estado, dictó este viernes nuevas medidas cautelares contra el exgobernante (2019-2022) por "coacción, obstrucción" de justicia y "atentado a la soberanía nacional".
Entre ellas, le impuso el uso de tobillera electrónica y le prohibió acceder a sus redes sociales, así como acercarse a embajadas, hablar con diplomáticos extranjeros o comunicarse con otros investigados en el caso por golpismo, incluido su hijo Eduardo.
Bolsonaro y su hijo ayudaron a EU para que sancionara a Brasil, acusan
Según los investigadores, Bolsonaro y su hijo, quien se encuentra en EU desde marzo y ha mantenido diversas reuniones con representantes de la Casa Blanca, intentaron torpedear el proceso por golpismo "mediante actos hostiles derivados de negociaciones espurias y criminales, con una evidente obstrucción a la Justicia y una clara intención de coaccionar" al Supremo.
El juez Alexandre de Moraes, instructor del caso, respaldó los indicios de la Policía Federal y sostuvo que las conductas de ambos caracterizan "claros y expresos actos ejecutorios y flagrantes confesiones de la comisión de actos delictivos" que han persistido a lo largo del tiempo.
Según su análisis, padre e hijo buscaron "inducir, instigar y ayudar a un Gobierno extranjero a la práctica de actos hostiles contra Brasil y al intento ostensible de someter el funcionamiento del Supremo a Estados Unidos, con el objetivo de ‘archivar/extinguir’" la causa por golpismo.
Bolsonaro es acusado de liderar, junto con antiguos ministros y militares de alto rango, un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, que ganó el actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.
Las nuevas diligencias se producen en medio de la presión de Trump para que se detenga el juicio contra su aliado, a quien considera víctima de "una caza de brujas".
El líder republicano anunció la semana pasada un arancel adicional del 50% a las importaciones brasileñas y, entre los motivos, citó en primer lugar la "persecución" que, a su juicio, sufre Bolsonaro.
Jair Bolsonaro: Riesgo de fuga: imponen medidas cautelares a Bolsonaro
El juez Alexandre de Moraes ordenó medidas contra Jair Bolsonaro por delitos relacionados con intento de golpe y riesgo de fuga, según la Policía Federal. El juez Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil citó una serie de pruebas en la sentencia -- leer más
Noticias del tema