Cosecha de EU garantiza precio estable de tortilla en México

La abundante cosecha de maíz en Estados Unidos frena alzas en el precio de la tortilla en México. Te explicamos cómo.
La abundante cosecha de maíz en Estados Unidos y sus excedentes almacenados están garantizando la estabilidad en el precio de la tortilla en México, según afirmó Filadelfo Medellín Ayala, representante de la Unión de Expendedores de Tortilla. Este flujo constante de grano, del cual se surte principalmente la empresa Maseca, ha permitido que el kilogramo de tortilla se mantenga estable entre 28 y 30 pesos desde abril.
El líder del gremio de expendedores explicó que las bodegas en Chicago están llenas debido a una buena producción, lo que asegura un abasto constante para la industria nacional y evita presiones alcistas en el corto plazo. “El reporte que tenemos es que no habrá problema en el abasto del grano”, indicó Medellín Ayala.
Esta situación contrasta con episodios anteriores de volatilidad en el precio de este alimento básico, demostrando cómo la producción agrícola en Estados Unidos impacta directamente la canasta básica en México.
Estabilidad en precios al público
Los datos del mercado confirman esta tendencia estable. Desde abril de 2024, el precio al público del kilogramo de tortilla se ha mantenido en un rango de 28 a 30 pesos. Paralelamente, el costal de harina de maíz que distribuye Maseca conserva un precio fijo de 367 pesos.
Esta combinación de factores ha permitido que el mercado no enfrente sobresaltos en los últimos meses, ofreciendo certidumbre tanto a los comerciantes como a los consumidores finales. La estabilidad depende directamente de las buenas cosechas del país vecino, lo que reduce la posibilidad de incrementos en el precio de la tortilla en el corto y mediano plazo.
El otro lado de la moneda: la presión sobre los productores
Pese al panorama positivo para los consumidores, el congelamiento de precios representa un desafío para muchos pequeños productores. Medellín Ayala advirtió que muchas tortillerías enfrentan dificultades económicas debido a esta estabilidad.
En un esfuerzo por competir y atraer clientela, algunas tortillerías han optado por bajar sus precios incluso por debajo del promedio, una estrategia que reduce sus ya ajustados márgenes de ganancia y pone en riesgo la viabilidad financiera de los pequeños negocios familiares.
¿Por qué el precio de la tortilla no sube? Principalmente por la abundante cosecha y los grandes excedentes de maíz almacenados en Estados Unidos, que garantizan un abasto barato y constante. ¿Quién es el principal proveedor de harina de maíz? Maseca, empresa que se surte mayoritariamente de maíz estadounidense. ¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla? Se mantiene estable entre 28 y 30 pesos desde abril.
Si bien la situación actual beneficia al bolsillo de las familias mexicanas, la dependencia del maíz importado y la fragilidad de los pequeños expendedores destacan la complejidad del mercado de este alimento esencial. La coyuntura favorable depende de factores externos, por lo que los analistas recomiendan monitorear los reportes de cosechas en EU para anticipar cualquier cambio futuro.
Noticias del tema