Costo de la visa tendrá incrementos considerables
De acuerdo a los que se va conociendo el incremento estaría aplicándose a partir del 1 de octubre

A partir del próximo 1 de octubre de 2025, el trámite de la visa de turista B1/B2 para ingresar legalmente a los Estados Unidos registrará un aumento significativo en su costo, pasando de los actuales 185 dólares a 435 dólares, de acuerdo con información proporcionada por especialistas en migración y agencias dedicadas a trámites consulares.
La medida ha comenzado a difundirse entre gestores migratorios y medios especializados, y aunque aún no se ha publicado en el sitio oficial del Departamento de Estado, el incremento forma parte de una nueva política migratoria estadounidense que busca fortalecer los controles y asegurar el cumplimiento de las condiciones de las visas no inmigrantes.
Detalles del incremento y nueva tarifa
Según explica José María Lara, propietario de una agencia de trámites de visas ubicada en la región norte de México, esta nueva tarifa representa un incremento de 250 dólares, lo que supone más del doble del costo actual. Lara señala que la principal causa de este aumento es la implementación de un nuevo concepto de cobro llamado “Visa Integrity Fee”, el cual forma parte de una ley recientemente firmada por las autoridades estadounidenses.
El nuevo monto se aplicará a todas las personas que inicien su solicitud de visa B1/B2 —que corresponde a motivos turísticos o de negocios no remunerados— a partir del 1 de octubre de 2025, sin excepciones ni tarifas diferenciadas por edad, motivo de viaje o nivel socioeconómico.
¿Por qué se incrementa el costo de la visa?
Este aumento está vinculado con una iniciativa del gobierno estadounidense que pretende reforzar los procesos de seguridad y fiscalización de los flujos migratorios temporales. El “Visa Integrity Fee”, de 250 dólares, será obligatorio y no estará sujeto a exenciones, pero se plantea como una especie de depósito reembolsable en ciertos casos.
El Departamento de Estado ha indicado, de forma preliminar, que quienes cumplan estrictamente con las condiciones de su visa de turista podrían tener derecho a solicitar un reembolso del monto adicional una vez concluida su estancia legal en el país.
¿Quiénes pueden solicitar el reembolso?
De acuerdo con la información preliminar, el reembolso del excedente de 250 dólares podría otorgarse solo a aquellas personas que:
-
No trabajen durante su estancia en Estados Unidos.
-
No excedan el tiempo autorizado por su visa.
-
No soliciten cambios o extensiones de estatus migratorio.
-
Salgan del país dentro del periodo permitido, con documentación que lo compruebe.
El proceso de reembolso se realizaría a través de un sistema aún no especificado, pero se estima que el solicitante deberá demostrar cumplimiento total de su estancia conforme a las reglas migratorias vigentes.
Impacto para solicitantes y familias
El incremento ha generado preocupación entre quienes tienen planeado viajar a Estados Unidos en los próximos meses. Familias completas o personas que requieren renovar su visa pronto verán un impacto directo en sus presupuestos.
Por ejemplo, una familia de cuatro integrantes que actualmente pagaría 740 dólares en total por las visas, deberá desembolsar 1,740 dólares con la nueva tarifa. A esto se suman otros gastos como traslados a los consulados, traducción de documentos, fotografías oficiales y pago por servicios adicionales en agencias privadas.
Asimismo, personas que viajan de forma recurrente por temas médicos, turísticos o familiares deberán considerar este gasto adicional en sus futuros viajes.
Recomendaciones para solicitantes
Ante esta situación, los expertos migratorios hacen una serie de recomendaciones:
-
Iniciar el trámite de la visa antes del 1 de octubre de 2025, para beneficiarse del costo actual.
-
Revisar la vigencia de documentos personales y tener listo el pasaporte.
-
Agendar con anticipación la cita en el consulado, ya que es probable que haya saturación en las fechas cercanas a octubre.
-
Consultar fuentes oficiales y páginas del Departamento de Estado para confirmar detalles actualizados.
-
Guardar pruebas de salida del país (como sellos migratorios o boletos de regreso) en caso de solicitar el reembolso.
Posibles ajustes adicionales
Aunado al aumento en la visa de turista, se espera que otras categorías de visa también sufran modificaciones tarifarias en los próximos meses. Esto incluiría visas de estudiante (F1), trabajo temporal (H-2B), intercambios culturales (J1), entre otras.
Aunque los nuevos costos para estas categorías aún no han sido oficialmente anunciados, las autoridades han mencionado que las tarifas se ajustarán de forma escalonada como parte de un esfuerzo integral por mejorar el sistema migratorio estadounidense y aumentar la autosuficiencia financiera de los servicios consulares.
Noticias del tema