'Costo', nueva tienda tipo mayorista sin membresía en México

Una nueva tienda en Nuevo León, 'Costo', ofrece productos al por mayor sin exigir el pago de una costosa membresía anua
El panorama del retail mayorista en México experimenta una novedosa incursión con la apertura de 'Costo', un establecimiento local que está captando la atención nacional por emular el modelo de venta al por mayor de gigantes como Costco o Sam's Club, pero con una diferencia fundamental: no requiere el pago de una membresía anual para realizar compras. Ubicada en el estado de Nuevo León, la tienda se presenta como una alternativa accesible para familias y pequeños comercios.
El fenómeno se viralizó a través de redes sociales, donde usuarios de la región comenzaron a compartir imágenes y videos comparando los precios y productos de 'Costo' con los de las cadenas internacionales, destacando un importante ahorro no solo en la ausencia de la cuota, sino en el precio final de varios artículos. Este contenido generó miles de interacciones y una pregunta recurrente: ¿es realmente una competencia viable?
Ubicación y origen de la tienda 'Costo'
A diferencia de las cadenas trasnacionales con presencia en todo el territorio nacional, 'Costo' es, por el momento, un emprendimiento local con una sola sucursal. Su dirección exacta es calle Zaragoza #710 Oriente, casi esquina con Cuauhtémoc, en el Centro de Cadereyta, Nuevo León
¿Qué productos se venden en 'Costo'?
Los clientes ahora podrán adquirir productos de consumo popular que antes solo estaban disponibles en clubes de membresía.
Entre los principales atractivos destacan los pasteles —muy apreciados por los regiomontanos— además de panadería, carnes frías, abarrotes y artículos de limpieza.
-
Panadería y pastelería: Este departamento se ha erigido como el más famoso. Ofrece pasteles de grandes dimensiones, similares en presentación a los de Costco, así como una variedad de pan dulce y salado.
-
Abarrotes: Incluye aceites, harinas, enlatados, salsas, cereales y snacks en presentaciones de gran tamaño.
-
Productos de limpieza: Detergentes líquidos y en polvo, suavizantes, cloro, desinfectantes y limpiadores multiusos en empaques bulk.
-
Carnes frías y embutidos: Productos cárnicos envasados al vacío en formatos grandes.
-
Dulces y golosinas: Bolsas de gran tamaño de chocolates, galletas y botanas.
La estrategia de producto se basa en presentaciones grandes y precios por volumen, lo que permite un costo unitario menor. Sin embargo, al ser una operación local, su cadena de suministro y capacidad de compra son diferentes, lo que explica parte del ahorro que traslada al consumidor final.
Reacción en redes sociales
El "boom" de 'Costo' es, en gran medida, un producto viral de las redes sociales. Plataformas como TikTok, Facebook y Twitter se han inundado de videos de usuarios haciendo unboxings y comparativas directas de precios. Frases como "¡Tiembla, Costco!" se han popularizado en estos posts.
Noticias del tema