El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

COVID-19 sale de las 10 principales causas de muerte en EU por primera vez desde 2020

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Por primera vez desde el inicio de la pandemia, la COVID-19 no figura entre las 10 principales causas de muerte en Estados Unidos durante 2024, según nuevos datos del gobierno estadounidense.

Asimismo, las tasas generales de mortalidad en el país alcanzaron su nivel más bajo desde 2020, de acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas de Salud.

Las enfermedades cardíacas y el cáncer continuaron liderando la lista de causas de muerte, con 683,037 fallecimientos por enfermedades cardíacas y 619,812 por cáncer, cifras ligeramente superiores a las de 2023. Las lesiones no intencionales ocuparon el tercer lugar, mientras que el suicidio ingresó por primera vez entre las 10 principales causas, desplazando a COVID-19.

“El corazón sigue siendo la causa número uno, y claramente no vamos en la dirección correcta”, comentó el Dr. Eric Topol, fundador y director de Scripps Research en San Diego. Además, señaló que aún mueren miles de personas por COVID-19 cada año.

Tras las lesiones no intencionales, las causas más frecuentes de muerte fueron: accidentes cerebrovasculares, enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, Alzheimer, diabetes, enfermedad renal, enfermedad hepática crónica y cirrosis. Topol destacó que muchas de estas muertes podrían prevenirse con cambios en el estilo de vida, como la alimentación y la actividad física, y lamentó que aproximadamente el 75% de la población no cumple con el mínimo recomendado de ejercicio.

A pesar de la disminución general de la mortalidad, persisten desigualdades significativas:

  • La población afroamericana mantiene las tasas de mortalidad más altas entre los grupos raciales y étnicos.

  • Los hombres presentan cifras mucho mayores que las mujeres, con 844.8 muertes por cada 100,000 frente a 613.5 por cada 100,000.

Topol agregó que los resultados de salud de EE. UU. siguen siendo inferiores a los de muchos otros países, debido a brechas en prevención de enfermedades crónicas, esperanza de vida y mortalidad materna e infantil. También criticó los recortes federales en fondos para investigación en salud, subrayando que la reducción del apoyo a la investigación dificulta mejorar la prevención y los cuidados de salud pública.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: La psilocibina para la depresión es eficaz hasta cinco años después del tratamiento

Un estudio reciente sugiere que los efectos del tratamiento con psilocibina para la depresión podrían perdurar hasta cinco años en ciertos pacientes. En un seguimiento a largo plazo de un ensayo clínico inicial, dos tercios de los participantes continuaban en remisión -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana