El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

COVID puede envejecer prematuramente los vasos sanguíneos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que la infección por COVID-19 podría acelerar el envejecimiento de los vasos sanguíneos en mujeres, aumentando su riesgo de enfermedad cardíaca.

Según los hallazgos publicados el 17 de agosto en el European Heart Journal, las mujeres que contrajeron COVID presentaron un envejecimiento vascular equivalente a cinco años adicionales, incluso en casos leves. Aquellas que requirieron cuidados intensivos podrían experimentar hasta 10 años de envejecimiento prematuro en sus arterias.

La Dra. Rosa Maria Bruno, profesora de farmacología clínica en la Universidad Paris Cité, señaló que el COVID puede afectar directamente los vasos sanguíneos, provocando lo que se llama envejecimiento vascular temprano, haciendo que estos sean más vulnerables a enfermedades cardíacas. Destacó la importancia de identificar a quienes están en riesgo para prevenir infartos y accidentes cerebrovasculares.

En el estudio participaron 2,400 personas de 16 países, entre septiembre de 2020 y febrero de 2022, incluyendo individuos no infectados y pacientes con COVID de distinta gravedad. La edad vascular se midió mediante la velocidad de onda de pulso carotídeo-femoral (PWV), que indica la rigidez de las arterias; valores más altos reflejan vasos más envejecidos.

Se observaron incrementos en la PWV de 0,55 m/s en mujeres con COVID leve, 0,6 m/s en mujeres hospitalizadas y 1,09 m/s en aquellas en UCI. Un aumento de 0,5 m/s equivale a aproximadamente cinco años de envejecimiento vascular y puede elevar el riesgo de enfermedad cardíaca en un 3% en mujeres de 60 años.

Las personas con síntomas persistentes de COVID prolongado, como fatiga o dificultad para respirar, mostraron arterias más rígidas, lo que podría explicar hasta cierto punto estos síntomas. Por otro lado, quienes habían recibido la vacuna tendieron a tener arterias menos endurecidas.

Bruno explicó que el virus afecta los receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2 presentes en el endotelio de los vasos sanguíneos, lo que facilita la infección celular y puede provocar disfunción y envejecimiento vascular acelerado. Además, la respuesta inflamatoria e inmune del organismo podría contribuir, particularmente en mujeres, quienes suelen montar una reacción inmunitaria más rápida que, aunque protectora, podría dañar los vasos después de la infección.

Se recomienda a los médicos evaluar el envejecimiento vascular en pacientes con COVID y tratar a los afectados con fármacos para controlar presión arterial y colesterol, además de fomentar cambios en el estilo de vida, como ejercicio y dieta saludable, para proteger la salud cardíaca. Los investigadores continuarán el seguimiento de los participantes para determinar si este envejecimiento prematuro realmente incrementa el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Un pesticida relacionado con deterioro del desarrollo cerebral entre los niños

Un estudio reciente indica que la exposición a un pesticida común durante el embarazo puede afectar el desarrollo cerebral y la función motora de los niños. El clorpirifos (CPF), ampliamente usado, se relaciona con alteraciones en la función cerebral y un control motor fino -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana