El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Arresto Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CPI ordena arresto de líderes talibanes por persecución

CPI emite órdenes de arresto contra líderes talibanes por crímenes de lesa humanidad contra mujeres en Afganistán. Akhundzada y Haqqani en la mira.

Arresto
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra líderes talibanes por crímenes de lesa humanidad cometidos contra mujeres en Afganistán.

La Corte Penal Internacional (CPI) informó este lunes que existen motivos fundados para sospechar que Haibatullah Akhundzada, líder supremo del régimen talibán, y Abdul Hakim Haqqani, presidente de la Corte Suprema de Afganistán, cometieron el crimen de lesa humanidad de persecución por motivos de género.

De acuerdo con la información proporcionada por la CPI, los crímenes se habrían cometido desde el 15 de agosto de 2021, fecha en la que los talibanes tomaron el poder en Kabul, hasta al menos el 20 de enero de 2025.

Privación de derechos fundamentales a mujeres y niñas

Según el tribunal internacional con sede en La Haya, aunque los talibanes impusieron restricciones a toda la población, las mujeres y niñas fueron blanco directo de políticas discriminatorias, quedando privadas de derechos esenciales como la educación, la libertad de movimiento, expresión, pensamiento y religión.

La CPI también señaló que el régimen talibán intervino activamente contra expresiones de sexualidad e identidad de género consideradas “incompatibles” con su política, extendiendo la persecución más allá del género femenino.

La CPI depende de los Estados miembros para ejecutar arrestos

Pese a la emisión de las órdenes, la Corte no cuenta con una fuerza policial propia. Su eficacia depende de la cooperación de los 125 países que integran el tratado de Roma, quienes están obligados a detener a los acusados si ingresan a sus territorios.

Esto convierte a los señalados en prácticamente inhabilitados para viajar a Estados miembro, bajo el riesgo de ser detenidos y extraditados a La Haya.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana