El Tiempo de Monclova

Sabinas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Crece importancia de planificar gastos funerarios anticipados

Crece importancia de planificar gastos funerarios anticipados
Alberto Solís / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En Sabinas, cada vez más familias buscan orientación y adquieren planes a futuro, asegurando tranquilidad y apoyo completo para momentos difíciles, frente a la baja costumbre previa.

Fundada en 1948 por Antonio García Sierra, Funerales García se ha consolidado como una funeraria de tradición familiar en la región carbonífera. Tras su fundador, la empresa fue dirigida por su hijo Ricardo García Menchaca y posteriormente por sus cuatro hijos: Ricardo, Regina, Héctor y Patricia García García. Tras el fallecimiento de su abuelo y de su padre, la funeraria quedó a cargo de las hermanas Regina y Patricia, junto con su madre, Olga María García Garza, quienes continúan con la filosofía de servicio humilde y cercano, ofreciendo incluso servicios gratuitos en casos especiales.

Servicio

Funerales García ofrece paquetes completos y servicios directos, incluyendo traslado local, embalsamamiento, gestoría del funeral, y cremación o ataúd al fallecer el titular. Los planes a futuro son completamente transferibles y cuentan con seguro de pago automático. Los costos de los paquetes básicos inician en aproximadamente 7,000 pesos, mientras que los más completos varían según el tipo de ataúd y los servicios adicionales seleccionados. El tiempo de velación depende de la familia, generalmente de 12 a 24 horas, y la funeraria se adapta a las necesidades específicas, ofreciendo facilidades de pago que pueden extenderse hasta 48 meses. Además, se orienta a los familiares sobre seguros, pensiones y prestaciones que algunas empresas ofrecen para cubrir los gastos funerarios, evitando desembolsos inmediatos.
Regina y Patricia García destacan que comúnmente la gente no se prepara con tiempo ni deja pagado su servicio funerario, pues “no existe esa costumbre en la región”. Sin embargo, tras la pandemia de COVID-19, los tiempos han cambiado: aproximadamente un 50-60 % más de familias ahora buscan orientación y planifican sus servicios funerarios a futuro, mostrando un cambio cultural significativo. “Buscamos orientar a las familias para que planifiquen con anticipación y eviten complicaciones posteriores”, señalan.

Capillas

Funerales García cuenta con tres capillas en Sabinas, cada una con capacidad para atender a más de 100 personas simultáneamente. Las instalaciones incluyen oficinas, baños, cafetería y áreas de descanso. Además, cuentan con un panteón privado, Jardines de Descanso San Antonio, estilo americano, con césped cuidado y servicio de velador. También se ofrecen urnas y nichos para cremación, con espacio disponible para cientos de familiares. Los traslados se realizan a nivel nacional e internacional, garantizando que todos los servicios se completen sin intermediarios gracias a su crematorio propio.
La funeraria también proporciona atención personalizada a las familias, asegurando que los paquetes funerarios se adapten a cada situación. Regina y Patricia explican que “para nosotros, lo más importante son usted y sus seres queridos, siempre acompañándolos en situaciones delicadas”, reafirmando el compromiso con la comunidad y la cercanía con los clientes.

Planes

Los paquetes incluyen opciones de ataúd metálico o de madera, cremación directa o con velación, así como planes económicos “Ochavado” y planes completos que integran todos los servicios. Funerales García ofrece asesoría constante sobre trámites legales, traslados y facilidades de pago, para garantizar que la familia tenga el acompañamiento completo en todo momento.
La funeraria opera en Sabinas, Nueva Rosita, Palaú, Múzquiz y Barroterán, atendiendo a cientos de familias cada año y manteniendo la tradición de respeto, humildad y servicio cercano. Junto con su madre Olga María García Garza, Regina y Patricia continúan fortaleciendo la cultura de planificación anticipada, la cual ha crecido notablemente desde la pandemia. Esto permite que cada vez más personas puedan organizar sus servicios funerarios con tranquilidad, previsión y certeza sobre los costos y procesos, fomentando un cambio positivo en la región donde antes la preparación era muy baja.
Regina y Patricia García concluyen que su compromiso sigue siendo “acompañar, orientar y ofrecer soluciones adaptadas a cada familia, siempre con la misma humildad y tradición que nos enseñó nuestro abuelo”.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana