El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Violencia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Crece la violencia familiar en Piedras Negras: padres, ahora víctimas de sus propios hijos

Uno de los factores que se repite en la mayoría de estos expedientes es el consumo de drogas.

Violencia: Uno de los factores que se repite en la mayoría de estos expedientes es el consumo de drogas.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La violencia familiar en Piedras Negras ha mostrado una tendencia alarmante en los últimos meses, particularmente en casos donde los agresores son hijos adultos y las víctimas directas son los propios padres. Autoridades estatales reconocen un repunte en este tipo de situaciones, muchas veces vinculadas al consumo de sustancias ilícitas.

Uno de los hechos más recientes se registró en la colonia Lázaro Cárdenas, donde Germán Eduardo “N”, de 30 años, fue detenido por elementos de seguridad tras agredir física y verbalmente a su madre, una mujer de 58 años. La denuncia fue realizada de manera directa y permitió la pronta actuación de las autoridades. El individuo fue puesto a disposición de un juez por el delito de violencia familiar y permanece bajo proceso legal.

En un caso distinto, ocurrido en la colonia Villa Campestre, Jesús Iván García Padilla, de 31 años, también protagonizó un episodio de agresión dentro de su hogar. Según el testimonio presentado durante un programa de atención ciudadana, el hombre intentó agredir a sus padres utilizando un tubo como arma. La pareja, de aproximadamente 64 y 57 años, acudió ante las autoridades para denunciar los hechos. Tras la intervención de la Fiscalía General del Estado, se determinó que el sujeto padece una enfermedad psiquiátrica, por lo que fue canalizado al Centro de Salud Mental (SESAME) en la ciudad de Saltillo para recibir atención especializada.

Ambos sucesos reflejan un fenómeno que ha ido en aumento en la región: la transformación del entorno familiar en un espacio de riesgo, particularmente para adultos mayores. De acuerdo con fuentes de la Fiscalía Regional Norte I, durante el último año se ha documentado un incremento considerable en los casos de violencia ejercida por hijos adultos hacia sus padres, situación que ha encendido las alertas dentro de las corporaciones de seguridad y salud.

Uno de los factores que se repite en la mayoría de estos expedientes es el consumo de drogas. Las autoridades señalan que tanto el perfil psicológico como el historial de adicciones de los agresores suele ser determinante en la escalada de conductas violentas dentro del hogar. En el caso de Germán Eduardo, por ejemplo, se tiene conocimiento de antecedentes de conductas agresivas presuntamente vinculadas al uso de sustancias ilícitas. En el caso de Jesús Iván, aunque fue canalizado por razones de salud mental, también existen antecedentes relacionados con consumo problemático.

Ante esta situación, las autoridades han reiterado el llamado a las familias para que denuncien cualquier indicio de violencia doméstica, incluso cuando se trata de un integrante directo del núcleo familiar. La coordinación entre instancias como la Fiscalía, el DIF, y la Secretaría de Salud ha sido clave para la atención de estos casos, aunque el reto sigue siendo complejo, especialmente cuando los agresores presentan condiciones clínicas que requieren tratamiento especializado.

El fenómeno ha dejado en evidencia la necesidad urgente de fortalecer los programas de atención preventiva, salud mental y rehabilitación, así como los canales de denuncia y protección para padres de familia en situación de vulnerabilidad.

comentar nota

Violencia: Drogadictos agreden constantemente a sus padres en Piedras Negras

Un caso cada 15 días de agresión directa contra padre, abuelos o tíos. En la Delegación Norte 1 de la Fiscalía General del Estado se registra un promedio de al menos un caso de violencia familiar cada quince días, donde los agresores son hijos, nietos o incluso sobrinos, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana