El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Eagle Pass Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Crecen los micro negocios en Eagle Pass

Eagle Pass impulsa su economía con 12 nuevos micro negocios en el sector restaurantero, diversificando su oferta y generando más empleos.

Eagle Pass
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En el primer semestre del años se tiene contabilizados por lo menos 12 nuevos negocios en el ramo restaurantero principalmente. 

La ciudad de Eagle Pass continúa mostrando señales de dinamismo económico a través del crecimiento sostenido del sector emprendedor. En los últimos meses, se ha registrado un notable incremento en la apertura de micro negocios, principalmente en el giro restaurantero, lo que no solo diversifica la oferta comercial de la localidad, sino que también impulsa la economía interna y fomenta la generación de empleos.

De acuerdo con datos proporcionados por la Cámara de Comercio de Eagle Pass, durante el primer semestre del año se han integrado 12 nuevos negocios al padrón comercial formal, muchos de ellos enfocados en propuestas gastronómicas que buscan atraer tanto al consumidor local como al turismo de paso y a visitantes internacionales provenientes del vecino municipio de Piedras Negras, Coahuila.

Este fenómeno de crecimiento empresarial tiene múltiples aristas que resultan beneficiosas para la comunidad. Por un lado, ofrece nuevas oportunidades para emprendedores locales que apuestan por invertir en su ciudad y desarrollar conceptos originales adaptados a los gustos de la población. Por otro lado, la apertura de nuevos comercios significa también más fuentes de empleo, dinamización del consumo y fortalecimiento de las cadenas de proveeduría regional.

La directora de la Cámara de Comercio, Margarita Montoya, expresó que uno de los objetivos primordiales del organismo es brindar apoyo constante a los nuevos empresarios, no solo durante el proceso de registro y formalización, sino también en etapas posteriores como la promoción, vinculación y desarrollo de marca. A través de diferentes estrategias de difusión —incluyendo redes sociales, eventos comunitarios y ferias comerciales— se busca que estos micro negocios tengan visibilidad, clientela y la posibilidad de consolidarse en un entorno competitivo.

Montoya destacó que el ambiente emprendedor en Eagle Pass se ha mantenido activo pese a los desafíos económicos globales. El acceso a créditos, el respaldo de programas de desarrollo económico locales y la cercanía con la frontera han sido factores clave para que más ciudadanos se animen a emprender. Aunado a ello, existe un fuerte sentimiento de comunidad entre los empresarios que permite el intercambio de experiencias, mentoría y colaboración mutua, elementos fundamentales para el éxito de las nuevas iniciativas.

El rubro restaurantero, en particular, ha sido uno de los más dinámicos. Nuevos establecimientos han apostado por conceptos como comida rápida con recetas caseras, propuestas fusión, platillos inspirados en la gastronomía tradicional mexicana y texana, y espacios que combinan cafetería con arte o actividades culturales. Esta diversidad en la oferta responde a una demanda creciente de consumidores que buscan experiencias gastronómicas distintas y accesibles, tanto para ocasiones cotidianas como para celebraciones especiales.

Además, el impulso al emprendimiento femenino también se hace presente, ya que una parte significativa de los nuevos negocios han sido fundados o son administrados por mujeres de Eagle Pass que decidieron convertir su talento y creatividad en proyectos productivos. Desde reposterías artesanales hasta pequeños food trucks, estas iniciativas enriquecen el ecosistema económico y promueven la inclusión.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana