El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Credinor a punto de la quiebra Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Credinor enfrenta retiros de capital y riesgo de quiebra por deuda relacionada con AHMSA

Credinor a punto de la quiebra
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Enrique Osuna Westrup, presidente de Credinor, confirmó que enfrentan retiros de socios, falta de liquidez y riesgo de quiebra por deuda derivada de préstamos vinculados a AHMSA.


La compañía de financiamiento Credinor, con sede en Monclova, atraviesa una situación financiera complicada debido a una deuda de aproximadamente 800 millones de pesos relacionada con Altos Hornos de México (AHMSA) y su presidente, Enrique Osuna Westrup, reconoció que algunos socios están optando por retirar su inversión ante el temor de más pérdidas.

Dijo que aunque se les está pagando a quienes deciden retirar su sociedad,  los montos se entregan de forma parcial y conforme hay disponibilidad pues la empresa requiere con urgencia “dinero fresco” para enfrentar la situación y evitar una posible quiebra.

Aclaró que desconoce el número de socios que se están retirando, porque existe una gerencia en Credinor que puede actuar sin necesidad de consulta al consejo de la presidencia que él preside.

Urge capital líquido

Osuna Westrup subrayó que el principal problema que enfrenta Credinor es la falta de liquidez y para operar con normalidad, se necesita una inyección directa de capital.

“Necesitamos dinero fresco. Alguien que nos la compre con efectivo, no con el mismo dinero que ya está invertido”, expresó.

La empresa ha recibido diversos bienes en pago de adeudos, como terrenos, casas y vehículos de los deudores a quienes se les pagó facturas de AHMSA por pronto pago, pero lo que realmente se requiere, es efectivo que les permita mantener el flujo operativo y atender las solicitudes de retiro de socios.

Socios en incertidumbre

El presidente de Credinor admitió que, ante la incertidumbre generada por la situación con AHMSA, algunos socios han comenzado a solicitar el retiro total de su capital lo cual no critican pues la financiera es un negocio y, si no dá, tienen el derecho de retirarse.

“Se vale, es decisión de cada quien”, dijo Osuna, añadiendo que el retiro de fondos por parte de los socios es comprensible en el contexto actual.

Indicó que no existe un monto estándar de inversión, ya que los socios pueden aportar desde cantidades pequeñas hasta sumas mayores, dependiendo de sus posibilidades. A quienes han solicitado la devolución de su dinero se les ha comenzado a pagar en partes. 

Riesgo latente de quiebra

Osuna Westrup no descartó el riesgo de quiebra si no se logra recuperar el capital necesario para operar. “Claro que el riesgo está presente”, afirmó. Explicó que los préstamos de Credinor fueron otorgados a los socios, no directamente a AHMSA, pero la crisis de la empresa acerera ha tenido un efecto indirecto al limitar la capacidad de pago de muchos de esos socios, quienes se han visto afectados por la falta de ingresos o la pérdida de empleo.

Añadió que, si los socios lograran ponerse al corriente con sus pagos, el panorama financiero de Credinor mejoraría. “Si nos pagan, no tenemos por qué quebrar”, dijo.

Juicios en proceso y entrega voluntaria de bienes

El presidente de Credinor detalló que existen procesos judiciales en curso relacionados con las deudas, pero hasta el momento no se han emitido sentencias definitivas para ejecutar embargos. No obstante, algunos socios han decidido entregar voluntariamente sus bienes como forma de liquidar sus adeudos.

“Todavía no llegamos a quitarles los bienes por vía judicial. El que quiere arreglar, se acerca, entrega algo en garantía y avanzamos”, explicó.

Entre los bienes recibidos como pago se incluyen casas, terrenos, vehículos, herramientas y otros equipos. “Agarramos todo lo que tenga valor”, dijo. Indicó que la mayoría de las garantías eran facturas, pero en algunos casos también han recibido bienes físicos.

Una vez que los bienes son entregados, el objetivo es venderlos para obtener liquidez. Osuna aseguró que ya han vendido activos como automóviles y propiedades.

Situación sigue en evolución

Enrique Osuna concluyó que la situación continúa siendo incierta y que las decisiones futuras dependerán en gran medida de la evolución de los juicios en proceso, de la capacidad de los socios para regularizar sus pagos y, sobre todo, de la posibilidad de obtener nuevos recursos.

“Nosotros como consejo no queremos bienes, queremos dinero. Si alguien llega a comprar, adelante”, finalizó.

 

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana