Tensión del acero frena economía en Región Centro
Crisis del acero y aranceles golpean turismo y negocios en Cuatro Ciénegas; empresarios reportan caída del 15% en turismo y cancelación de contratos.

Empresarios reportan impacto en contratos y caída del 15% en turismo en Cuatro Ciénegas por incertidumbre económica.
La inestabilidad económica en la región Centro de Coahuila, provocada por los aranceles al acero y la situación crítica de Altos Hornos de México (AHMSA), ha generado una afectación directa a empresas, hoteles y cadenas de suministro, indicó la directora comercial del Hotel Hacienda 1800 y representante del Grupo Fox, Gabriela Pérez Pérez.
Pérez Pérez señaló que la cancelación de contratos y la caída en el turismo en Cuatro Ciénegas han profundizado la incertidumbre en el sector empresarial lo que ha afectado de manera importante la economía local de forma significativa.
La representante del Grupo Fox informó que esta empresa se dedica a maquilar acero en el municipio de Castaños y ha sufrido la cancelación de contratos debido a la inestabilidad que persiste en el mercado. Esto ha repercutido en toda la cadena de suministro y también ha impactado a negocios indirectamente relacionados.
“La situación económica en la región Centro ha sido muy difícil. Entre la crisis de AHMSA y los aranceles, se ha generado una incertidumbre terrible. Han cancelado contratos y han asfixiado de manera dramática a los negocios”, declaró Gabriel Pérez, quien también señaló que la afectación no se limita al sector industrial ya que en el ámbito turístico, el panorama no ha sido diferente.
Turismo en Cuatro Ciénegas cae 15%
Pérez destacó que Cuatro Ciénegas ha registrado una disminución del 15% en la llegada de turistas durante este año. “Sí se ha visto una baja en turismo. No sé si sea cuestión de la economía, pero es un hecho que hay afectación para la región Centro”, afirmó. Indicó que mantiene comunicación constante con otros hoteleros del municipio, quienes han reportado una disminución similar en su ocupación.
Inician campañas para recuperar la actividad económica
Ante el panorama adverso expuso que, el Hotel Hacienda 1800 y Grupo Fox han lanzado una campaña informativa para promover eventos empresariales y posadas en Cuatro Ciénegas, con el objetivo de incentivar el consumo local durante el cierre del año. Pérez comentó que el último trimestre se observa complicado y retador, pero confió en que la situación pueda mejorar si se estabiliza el entorno económico.
“Tenemos confianza en que para el cierre de año haya mejores noticias con el tema de los aranceles y que mejore la incertidumbre que se ha registrado en este 2025”, expresó.
Recuperación económica depende del acero
Finalmente, subrayó que la recuperación económica de Monclova y su zona conurbada depende de dos factores clave: la estabilidad en los aranceles y la recuperación operativa de AHMSA, empresa que ha sido el pilar económico de la región durante décadas. “La región vivía de esta industria de manera directa o indirecta. El cierre de AHMSA generó una asfixia. Muchas personas han tenido que emigrar en busca de mejores condiciones”, concluyó.
Economía: Economía mexicana crece 0.6% en segundo trimestre, por debajo del G20
La economía mexicana creció 0.6% en el segundo trimestre de 2025, cifra inferior al promedio de 0.9% registrado por los países del G20, reportó la OCDE. Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), los países del G20 registraron un crecimiento -- leer más
Noticias del tema