El Tiempo de Monclova

Sabinas Economia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Crisis económica golpea al sector inmobiliario en la Región Carbonífera

Economia
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La falta de movimiento en la frontera y la caída de las actividades ganadera y carbonífera han provocado una fuerte crisis económica en la Región Carbonífera de Coahuila, afectando directamente al comercio y al sector inmobiliario. 

El empresario y ganadero Santos Cárdenas Aguilar expresó su preocupación por el impacto económico que enfrentan los sectores inmobiliario y comercial en la Región Carbonífera, derivado de la falta de movimiento en la frontera y la paralización de las principales actividades económicas: la industria del carbón y la ganadería.

 “La situación es crítica. La falta de exportación de ganado por la frontera ha frenado significativamente la economía local. Somos una región carbonífera y ganadera, y si esas dos áreas están detenidas, todo se ve afectado: los comercios, las inmobiliarias, los empleos”, señaló Cárdenas Aguilar.

El empresario explicó que el flujo de efectivo en la región ha disminuido drásticamente, lo que ha llevado a muchos negocios a cerrar o desocupar locales ante la imposibilidad de cubrir rentas o mantener empleados. 

"Antes, la calle Madero de Sabinas era muy demandada; hoy vemos muchos locales en venta. El semblante económico ha cambiado radicalmente. Hay días buenos, como los fines de semana o las quincenas, pero cada vez es más difícil sobrevivir con el mismo dinero”.

Según Cárdenas, propietarios de bienes raíces han comenzado a vender sus propiedades para trasladar su capital a ciudades más productivas como Saltillo o Monterrey, donde las rentas son más altas y la demanda es constante. “Una casa de 3 millones de pesos aquí se renta en 10 mil pesos, pero en Saltillo puede rentarse hasta en 25 mil. Muchos prefieren invertir su dinero allá que mantenerlo parado en arrendamientos aquí”.

Además, advirtió que la situación empeora con el cierre de fuentes laborales como la empresa Trinity, que ha comenzado a despedir trabajadores, sumándose a otras compañías en la misma situación. “No hay nuevas empresas, no hay generación de empleo, y eso sigue afectando. Ya casi llegamos al quinto mes del año y no hay señales claras de mejora”.

En cuanto a la ganadería, si bien recientemente se abrió la posibilidad de exportar ganado por la frontera de Ojinaga, el empresario señaló que esto implica un alto costo logístico y riesgo para los animales. “Trasladar el ganado por más de 24 horas es muy desgastante para ellos y representa un costo adicional. No es lo mismo mover una jaula en dos horas que hacerlo en todo un día de carretera”.

A pesar del panorama sombrío, Santos Cárdenas mantiene la esperanza de que las autoridades encuentren soluciones. “Confiamos en que se reactivará el tema ganadero y el del carbón. Nuestra región tiene el potencial para crecer, solo necesitamos inversión y voluntad para salir adelante”.

 

Economia : Gasto por regreso a clases en Saltillo supera los seis mil pesos

Cámara de Comercio analiza formato para feria escolar 2025. Saltillo, Coahuila, 26 de junio de 2025.- El gasto promedio por alumno durante el regreso a clases en Saltillo oscila entre los 600 u 800, hasta más de seis mil pesos, en función del tipo de institución educativa, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana