Crisis en el mercado eléctrico de EU: ventas se desploman en octubre

Las ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos se desplomaron en octubre, tras la eliminación de los subsidios federales que impulsaban su demanda y producción.
La desaparición de los créditos fiscales federales provocó una caída generalizada en las ventas de vehículos eléctricos (VE) en Estados Unidos durante octubre, según reportes oficiales de los principales fabricantes.
Las ventas de vehículos eléctricos (VE) en Estados Unidos registraron una fuerte caída durante octubre de 2025, tras la eliminación de los incentivos fiscales federales que favorecían la compra de automóviles de energía limpia.
De acuerdo con reportes de las propias marcas, la demanda de este tipo de unidades cayó casi 25% respecto al mismo mes de 2024, reflejando la dependencia del sector a los subsidios gubernamentales.
Ford sufre fuerte retroceso
Ford Motor Company, el tercer fabricante más importante de vehículos eléctricos en EU, informó que sus ventas bajaron de 6,264 unidades en octubre de 2024 a solo 4,709 en 2025, lo que representa un descenso de 24.8%.
Entre los modelos más afectados están el Mustang Mach-E, que perdió 12% de su demanda, y la camioneta F-150 Lightning, con una reducción de 17%.
Toyota apenas resiste el impacto
El grupo Toyota Motor reportó un leve incremento general de 0.3% en sus ventas combinadas de eléctricos e híbridos, al pasar de 93,400 unidades en 2024 a 93,670 en 2025. Sin embargo, los vehículos 100% eléctricos fueron los más perjudicados.
El modelo BZ4X pasó de vender 1,401 unidades el año pasado a solo 18 unidades en octubre de 2025, mientras que el Prius híbrido registró una caída de 62.4% y su versión híbrida enchufable bajó 35.1%.
Aun así, las ventas totales del grupo aumentaron 11.8%, alcanzando 207,910 vehículos en el mes, gracias a la fortaleza de su línea de autos convencionales.
Hyundai y Kia, con resultados mixtos
Por su parte, Hyundai Motor Company informó una disminución del 2% en su volumen total, con 70,118 vehículos comercializados. Los modelos eléctricos Ioniq 5 e Ioniq 6 sufrieron caídas drásticas del 63% y 52%, respectivamente.
La también surcoreana Kia logró un incremento marginal, pasando de 68,908 a 69,002 unidades vendidas. No obstante, sus vehículos eléctricos experimentaron severas reducciones: el EV9 perdió 65.6% de sus ventas y el EV6 cayó 70.6%.
Honda también resentida
El grupo japonés Honda Motor reportó una ligera alza de 0.7% en ventas totales, con 111,095 unidades. Sin embargo, sus modelos eléctricos e híbridos retrocedieron 4.8%, sumando 30,496 vehículos en el mes.
Panorama incierto para la transición energética
La eliminación de los créditos fiscales federales, parte de un ajuste presupuestario y de incentivos ambientales, ha generado preocupación entre los fabricantes, que habían basado buena parte de sus estrategias de crecimiento en dichos apoyos.
Expertos del sector señalan que la medida podría retrasar la adopción masiva de vehículos eléctricos en Estados Unidos, afectando los objetivos de descarbonización y las metas de transición energética para 2030.
Por ahora, las compañías apuestan por ajustes en precios, nuevas versiones híbridas y mayor producción local para mantener la competitividad ante un mercado que muestra signos de enfriamiento.
Noticias del tema