Crisis financiera detiene espectáculos masivos y afecta a artistas en la Carbonífera

La difícil situación económica ha paralizado los bailes y eventos en Nueva Rosita, afectando a músicos, empresarios y familias que dependen del entretenimiento local.
La crisis económica en Nueva Rosita, municipio de San Juan de Sabinas, ha provocado la suspensión de eventos masivos durante los últimos meses, debido a la falta de público y desempleo creciente que afecta a músicos y empresarios locales.
Entretenimiento detenido
El secretario de Trabajo de la Organización de Filarmónicos de Nueva Rosita, Francisco Mundial Martínez, expresó que la economía “de plano está caída”, y señaló que la falta de empleo ha reducido drásticamente la asistencia a conciertos y bailes. “Antes había fuentes de trabajo, empresas, maquiladoras. Hoy ya no hay nada, y los músicos apenas sobreviven”, lamentó. Grupos reconocidos como Massore también han resentido el impacto: los pocos bailes realizados no lograron cubrir gastos por la baja participación del público.
Negocios en pausa
La empresaria Argentina Bueno, propietaria de una maquiladora y del salón de eventos de la Sección 14, confirmó que las actividades en el recinto están suspendidas. Explicó que tras varios intentos por reactivar los bailes y eventos deportivos, las pérdidas fueron significativas. “Hicimos un receso porque la gente no respondió. Esperábamos más asistencia, pero no hubo éxito”, señaló. Aun así, mantiene la disposición de abrir el espacio a grupos musicales o deportivos bajo esquemas de cooperación que permitan generar ingresos para ambas partes.
Planes de inversión
A pesar del panorama desalentador, Bueno proyecta convertir el salón de la Sección 14 en una maquiladora en los próximos años, aunque reconoce que el proyecto requiere una inversión considerable en instalaciones eléctricas y equipo especializado. “El propósito es aprovechar el espacio para impulsar una maquiladora que genere empleos. Mientras tanto, lo mantendremos disponible para eventos”, dijo.
Esperanza en el futuro
Nueva Rosita, históricamente reconocida por su vocación minera e industrial, enfrenta el desafío de reinventar su economía. La caída en el empleo formal, la falta de inversión privada y la disminución del consumo mantienen a la población expectante de nuevas oportunidades. Empresarios, músicos y trabajadores locales confían en que, con apoyo institucional y estrategias de reactivación, la ciudad pueda recuperar el dinamismo que la distinguió en décadas pasadas.

Economía: Peso mexicano cierra en 18.59 pesos por dólar tras dos semanas de pérdidas
El peso mexicano concluyó la semana en 18.59 por dólar, acumulando dos semanas de pérdidas, afectado por tensiones comerciales y movimientos globales de mercados. La divisa mexicana cerró en 18.59 pesos por dólar en los mercados internacionales, registrando -- leer más
Noticias del tema