Crisis industrial frena ingresos fiscales como ISN y el predial
Crisis industrial reduce ingresos fiscales en Monclova por deudas de AHMSA y metalmecánicas, afectando el ISN y el predial. Recuperación fiscal insuficiente.

La deuda de AHMSA y otras empresas metalmecánicas golpea los ingresos por Impuesto Sobre Nómina; autoridades y empresarios ven insuficiente la recuperación fiscal en Monclova y región.
El ingreso por concepto de impuestos estatales en la región Centro se ha visto disminuido al dejar de pagar el ISN por Altos Hornos de México, así como otros empresas del ramo metalmecánico que dependían de las operaciones de la acerera o tenían contratos con ella.
La operación de la empresa acerera representaba para la recaudación dela región Centro 120 a 130 millones de pesos anuales y con sus filiales el monto llegaba a los 180 millones de pesos por año.
AHMSA adeuda 390 millones por ISN y es difícil cobrarlo
En el 2022 fue la última vez que AHMSA hizo el pago correspondiente por el Impuesto Sobre Nóminas, así que la deuda aproximada por dicho concepto es de alrededor de 390 millones de pesos por el gravamen.
Pablo González, Administrador Fiscal, informó que hay riesgo de que no sea cobrado este dinero si la empresa se va a la quiebra y no se completa a pagar todo, pues el gobierno no está como acreedor de la empresa, como todos los del procedimiento en el Concurso Mercantil.
En reiteradas ocasiones, el Administrador Fiscal en la región Centro ha externado que a pesar de que han intentado un acercamiento con la empresa acerera, no hay una persona o directivos con quien dirigirse para hacer el cobro actualmente o de llegar a algún acuerdo.
Diversificación sostiene ingresos
González estimó que el hecho de que Altos Hornos de México haya dejado de contribuir fiscalmente, la Administración estatal mantiene el ingreso de otras empresas que siguen operando y algunas expansiones que ha habido en estos tres años de crisis, en la región Centro que incluye principalmente los municipios de Monclova, Frontera y Castaños, que son las que cuentan con la mayoría de las empresas.
Agregó que la diversificación industrial que busca el gobierno de Coahuila y los municipios es positivo para que la región Centro continúe produciendo y generando los impuestos como el ISN, que se deriva de los empleos generados.
ISN ayuda a compensar recortes federales
Para la iniciativa privada los ingresos de los impuestos como ISN representan compensar en parte los recortes presupuestales que la entidad tiene de la Federación aunque no sea suficiente.
Armando de la Garza, secretario de la Asociación de Hoteles en Coahuila y comisionado de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), destacó que el estado es el que aplica el ISN y a la IP sólo les avisan, pero está bien mientras lo estén ejerciendo, "Mientras se invierta, no nos causa ningún conflicto".
De la Garza puntualizó que ha sido una baja de recursos para los municipios y el estado en diversos rubros de impuestos como el predial y eso baja contabilidad para los presupuestos.
Agregó que, “La verdad es que las finanzas de Monclova están muy pobres, genera muy pocos impuestos de los que tenía hace una década y por eso también no hay obra. ¿Cómo lo suples los presupuestos? si las participaciones del estado son menores de las que siempre ha habido, los recortes son mayores y tienes un Ayuntamiento que por el desempleo está generando menos impuestos en todos los sentidos, de predial".
Reparten fondos del ISN en obras, seguridad y lo social
En marzo de 2025, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, anunció la distribución de mil 268 millones de pesos que se estima recaudar este año por concepto del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) en el estado.
Del total, 663 millones serán destinados a obras de infraestructura, principalmente carreteras; 316 millones se invertirán en seguridad, construyendo cuarteles y otras inversiones, entre ellas 100 millones para fortalecer la Fiscalía; y 250 millones para proyectos sociales.
Lo anterior fue dado a conocer luego en una reunión del Consejo Estatal del ISN, en el que participaron empresarios de todo el estado.

Noticias del tema