¿Crisis real o exageración? Trump toma control policial en Washington
Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. para controlar el crimen, pese a que las cifras oficiales muestran una reducción en la violencia.

La Guardia Nacional comenzó a llegar a Washington tras la orden de Trump, pese a que las cifras oficiales muestran una reducción en la violencia en la capital.
El presidente Donald Trump ordenó desplegar a 800 miembros de la Guardia Nacional en Washington D. C. para tomar control del departamento de policía y reducir el crimen, en medio de una controversia por la disminución comprobada en las tasas de homicidios y delitos en la ciudad.
Este martes inició la llegada de miembros de la Guardia Nacional a Washington D. C., como parte de la orden presidencial de Donald Trump para que fuerzas federales asuman el control del Departamento de Policía Metropolitana (MPD). Trump argumentó que la capital enfrenta una crisis de seguridad, lo que generó debate debido a las estadísticas oficiales que indican una reducción sostenida en los índices de criminalidad.
Estadísticas oficiales contradicen discurso presidencial
En 2023, Washington D. C. registró 274 homicidios, cifra elevada pero no histórica, ya que en 1990 y 1991 se superaron los 470 asesinatos, según un análisis de CNN. Durante 2024, los homicidios disminuyeron un 32%, con 187 casos, y en 2025, hasta agosto, se reportaron solo 99, un 12% menos que el año anterior.
Respecto a robos de vehículos, se evidenció una tendencia similar: tras un récord de 959 casos en 2023, la cifra cayó a 500 en 2024 y a 188 en lo que va de 2025. Además, los arrestos de menores han disminuido, a diferencia de otras grandes ciudades como Chicago o Baltimore.
Reacción de autoridades locales y contexto político
La alcaldesa Muriel Bowser calificó la decisión presidencial como contraproducente, asegurando que la ciudad vive un descenso constante en la violencia y que la declaración de emergencia no refleja la realidad local. Por su parte, Trump mantiene su postura de mano dura, buscando ampliar el control federal sobre la seguridad en Washington, un distrito federal bajo jurisdicción del Congreso.
El enfoque no incluye propuestas para atender causas profundas como la falta de vivienda o la prevención del delito, elementos que expertos consideran esenciales para una solución integral.
Noticias del tema