El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Críticas y descalificaciones: tensión política en Piedras Negras

Un acalorado cruce entre el alcalde Jacobo Rodríguez y el regidor Juan Carlos Álvarez se dio tras acusaciones

Críticas y descalificaciones: tensión política en Piedras Negras: Un acalorado cruce entre el alcalde Jacobo Rodríguez y el regidor Juan Carlos Álvarez se dio tras acusaciones
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram
Críticas y descalificaciones: tensión política en Piedras Negras: Un acalorado cruce entre el alcalde Jacobo Rodríguez y el regidor Juan Carlos Álvarez se dio tras acusaciones
Críticas y descalificaciones: tensión política en Piedras Negras: Un acalorado cruce entre el alcalde Jacobo Rodríguez y el regidor Juan Carlos Álvarez se dio tras acusaciones

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Carlos Álvarez, del Partido del Trabajo, presentó un enérgico reclamo por la falta de transparencia en la administración y denunció posibles detenciones arbitrarias por parte de la Policía Municipal. Álvarez acusó directamente al comisario Eliud Mercado de imponer cuotas diarias de arrestos para que los elementos accedan a bonos económicos, lo que describió como una "cacería injustificada" contra ciudadanos inocentes.

Este señalamiento generó una reacción inmediata del alcalde Jacobo Rodríguez, quien en su conferencia matutina—celebrada diariamente a las 8:00 a.m.—respondió con descalificaciones personales hacia el regidor. Según medios locales, Jacobo lo invitó a “dejar el circo e invertir más en agua potable y drenaje” y criticó sus actividades públicas: “El circo es el que hace él en todas las juntas de Cabildo… ha sido regidor tres veces y no ha logrado nada políticamente… es un vividor… únicamente va al Cabildo a tirar grilla.”

Las críticas continuaron, acusando a Álvarez de no participar en eventos comunitarios (“no lo ves en las escuelas, hospitales, Miércoles Ciudadanos”) y tachándolo de “nefasto, incongruente, vividor e ignorante”.

Señalamientos del regidor: seguridad y presuntos favorecimientos

En su entrevista exclusiva con El Tiempo, Álvarez ratificó las denuncias. Enfatizó que las detenciones arbitrarias obedecen a cuotas impuestas por el comisario y calificó el clima actual como de inconformidad ciudadana. Además, criticó la compra de 300 minisplits por seis millones de pesos, destinados a escuelas o programas sociales, que —según dijo— habrían beneficiado a empresarios cercanos al alcalde, específicamente los hermanos Polo y Mario Dávila, bajo la expresión “club de Toby”.

Álvarez también mencionó una adquisición de material eléctrico por 1.28 millones de pesos, aparentemente para la Feria del Sol, adjudicada a otra persona allegada al edil apodado “Juan la Tijera”.

El regidor calificó las descalificaciones personales como parte de una violencia política sistemática en su contra y de los medios críticos, acusando además que algunos medios reciben beneficios municipales a cambio de cobertura favorable, lo cual pondría en duda su objetividad.

Con tres periodos de servicio como regidor en administraciones anteriores, Álvarez aseguró que continuará con su labor de fiscalización, cuestionamiento y denuncia de irregularidades, e incluso calificó al gobierno actual como “ineficiente e improvisado”.

Implicaciones para la administración pública y la confianza ciudadana

Este tipo de confrontaciones entre poder ejecutivo municipal y su propio cuerpo legislativo puede afectar la gobernabilidad, generar desconfianza ciudadana e incluso obstaculizar la operación eficaz del gobierno local. La presentación de denuncias graves —como detenciones arbitrarias, opacidad en adquisiciones y favoritismo empresarial— requiere acciones claras y transparentes para proteger la legitimidad institucional y recuperar la confianza de los ciudadanos.

Por su parte, las descalificaciones personales y falta de respuestas argumentadas por parte del alcalde contribuyen a agravar la percepción de un entorno político polarizado. Para superar este momento, sería fundamental que ambas partes favorezcan un ejercicio público basado en garantías institucionales, diálogo responsable y rendición de cuentas, en lugar de enfrentamientos estériles.

La disputa entre el alcalde Jacobo Rodríguez y el regidor Juan Carlos Álvarez ha escalado hasta dejar al descubierto no solo diferencias políticas, sino posibles irregularidades en la Policía Municipal y en compras públicas. Mientras el alcalde opta por descalificaciones personales, el regidor mantiene una postura de crítica y exigencia de transparencia. Este conflicto interno pone a prueba la capacidad del Ayuntamiento de Piedras Negras para mediar, promover rendición de cuentas y fortalecer la confianza institucional.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana