Cruz Roja atiende un promedio de 12 casos de golpes de calor en 15 días
Se recomienda a quienes laboran al aire libre tomar tiempos para descansar

Las altas temperaturas que se han registrado en la región norte del estado han comenzado a pasar factura a la salud de los habitantes de Piedras Negras, particularmente a aquellos que desempeñan actividades laborales al aire libre o en condiciones de exposición directa al sol. En un lapso de tan solo 15 días, la Cruz Roja Mexicana, delegación Piedras Negras, ha atendido un total de 12 casos relacionados con golpes de calor, según informó el personal operativo de la institución.
De acuerdo con Jesús Arreola, socorrista de la Cruz Roja, los reportes se concentran principalmente durante las horas de la tarde, cuando las personas regresan a sus hogares tras extensas jornadas de trabajo bajo el sol. En varios de los casos atendidos, se requirió el traslado de los pacientes a hospitales para recibir atención médica especializada debido a la gravedad de los síntomas que presentaban.
Los golpes de calor son una condición médica seria que puede comprometer órganos vitales y en algunos casos derivar en consecuencias fatales si no se trata de forma inmediata. Arreola explicó que los principales síntomas que se han detectado en los pacientes incluyen agotamiento extremo, sudoración excesiva seguida de sequedad de la piel, calambres musculares, mareo, náuseas e incluso desmayos.
Recomendaciones preventivas ante el intenso calor
Ante este panorama, la Cruz Roja ha hecho un llamado urgente a la ciudadanía, en especial a quienes desempeñan labores físicas en exteriores, para que adopten medidas preventivas y eviten situaciones de riesgo. El socorrista recomendó que durante las horas de mayor intensidad solar, comprendidas entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde, se busque reducir la exposición directa al sol, hacer pausas frecuentes para descansar en zonas con sombra y mantenerse constantemente hidratados.
“El golpe de calor no solo afecta a quienes trabajan al aire libre, también puede presentarse en el hogar, especialmente en personas mayores o niños que están en espacios sin ventilación adecuada. Es indispensable mantenerse hidratado y evitar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día”, advirtió Arreola.
Además, recomendó preferir el consumo de agua natural o suero oral en lugar de bebidas azucaradas o con cafeína, ya que estas últimas pueden contribuir a la deshidratación. La Cruz Roja también sugiere vestir ropa ligera, de colores claros, y utilizar sombreros o gorras para proteger la cabeza.
Un fenómeno que se repite cada verano
Las olas de calor no son un fenómeno nuevo en la región, pero cada año se intensifican por diversos factores ambientales, entre ellos, el cambio climático. Las autoridades sanitarias han reiterado que las temperaturas extremas son una amenaza real para la salud pública, por lo que es indispensable que la población asuma un rol activo en su autocuidado.
Desde la institución humanitaria se ha insistido también en la importancia de que los ciudadanos estén atentos a los síntomas iniciales del golpe de calor en sus familiares, vecinos o compañeros de trabajo. En muchos casos, una atención rápida puede marcar la diferencia entre una recuperación sencilla o una hospitalización de emergencia.
Cruz Roja, lista para responder
La delegación local de la Cruz Roja Mexicana ha reforzado sus protocolos de atención en esta temporada, asegurando que el personal esté preparado para responder a llamados de auxilio relacionados con el calor. Los paramédicos han sido capacitados para identificar de manera oportuna los síntomas de insolación y golpe de calor, y cuentan con las herramientas básicas para estabilizar a los pacientes durante los traslados hospitalarios.
“La gente puede confiar en que estamos atentos y listos para brindar atención inmediata, pero también es fundamental que no esperen a que los síntomas se agraven. Si alguien comienza a sentir debilidad, calambres o desorientación, debe buscar ayuda médica de inmediato”, agregó el socorrista.
Un llamado a la responsabilidad comunitaria
Finalmente, desde la Cruz Roja se exhortó a la ciudadanía a cuidar no solo de sí mismos, sino también de los sectores más vulnerables como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y niños pequeños, quienes pueden sufrir un golpe de calor en un periodo más corto y con consecuencias más severas.
“La prevención es tarea de todos. Basta una llamada oportuna para evitar una tragedia. En esta temporada de calor extremo, debemos ser más solidarios, estar al pendiente de nuestros vecinos y actuar con responsabilidad”, concluyó Arreola.
Las autoridades y organismos de auxilio reiteran su compromiso de mantener vigilancia constante durante el verano, pero subrayan que la mejor estrategia contra el golpe de calor es la prevención y el autocuidado.
Noticias del tema