Cruz Roja reporta aumento en salidas de ambulancia

Los traslados a hospitales y problemas de salud por el calor son lo que mayor son atendidos.
Un incremento importante en el número de salidas de ambulancia por parte de la delegación local de la Cruz Roja es el que se tiene registro alcanzando un total de 305 servicios prestados, cifra superior a los 285 casos registrados en el mes anterior. Las causas principales de este aumento fueron los accidentes viales y los traslados por emergencias médicas, reflejando una constante necesidad de atención prehospitalaria en la ciudad.
Ana Patricia Saucedo, administradora interina de la institución, explicó que la demanda de servicios se intensificó con la llegada del periodo vacacional, donde tradicionalmente aumentan los desplazamientos por carretera, las actividades al aire libre y, en consecuencia, los riesgos de accidentes. Este panorama ha obligado al personal de Cruz Roja a redoblar esfuerzos, contando con el respaldo esencial de voluntarios capacitados para atender cualquier emergencia de manera oportuna y profesional.
Además de los accidentes viales, se presentaron múltiples llamados por padecimientos relacionados con enfermedades crónicas, deshidrataciones, golpes de calor y complicaciones derivadas de condiciones médicas no tratadas a tiempo. La institución ha detectado una tendencia al alza en traslados por hipertensión, diabetes descompensada y problemas respiratorios, los cuales muchas veces podrían evitarse con atención médica oportuna.
Ante este panorama, la Cruz Roja exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones, especialmente ahora que ha comenzado oficialmente el receso escolar de verano. Las autoridades médicas y de protección civil coinciden en señalar que el hogar, aunque parezca un sitio seguro, también puede convertirse en un espacio de riesgo si no se toman las medidas preventivas adecuadas.
“Durante las vacaciones, muchos menores permanecen en casa sin supervisión suficiente o se trasladan a casas de descanso donde existen albercas, parrillas y otros elementos que pueden convertirse en peligros potenciales. Es importante que los adultos estén atentos y actúen con responsabilidad para evitar accidentes que pueden tener consecuencias graves”, advirtió Saucedo.
Entre las recomendaciones emitidas por la Cruz Roja destacan el uso obligatorio del cinturón de seguridad en todos los ocupantes del vehículo, evitar el uso del teléfono celular al conducir, revisar las condiciones mecánicas del automóvil antes de viajar, y nunca manejar bajo los efectos del alcohol o medicamentos que alteren los reflejos.
Asimismo, en contextos recreativos como quintas, ranchos o casas con alberca, se insiste en la vigilancia permanente de los menores y adultos mayores, así como en la disposición de un botiquín de primeros auxilios básico y un plan de acción ante cualquier eventualidad.
La Cruz Roja también reiteró la importancia de tener a la mano los números de emergencia y estar informados sobre los síntomas de padecimientos que requieren atención inmediata, como infartos, crisis hipertensivas, convulsiones o desmayos por deshidratación.
Pese a las crecientes demandas, la institución continúa ofreciendo su servicio con eficiencia, aunque reconoce que enfrenta retos importantes, principalmente en materia de financiamiento y mantenimiento de unidades. La administradora interina subrayó que la Cruz Roja se sostiene gracias a donaciones de particulares, empresas y eventos altruistas, por lo que llamó a la ciudadanía a colaborar siempre que sea posible.
Noticias del tema